简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las autoridades venezolanas detuvieron a tres periodistas extranjeros y un conductor que trabajan para EFE el miércoles, dijo la agencia de noticias española, sumándose a otras detenciones de reporteros que cubrían la crisis po
CARACAS (Reuters) - Las autoridades venezolanas detuvieron a tres periodistas extranjeros y un conductor que trabajan para EFE el miércoles, dijo la agencia de noticias española, sumándose a otras detenciones de reporteros que cubrían la crisis política en el país.
El fotógrafo colombiano Leonardo Muñoz fue arrestado con su conductor venezolano José Salas mientras informaba sobre las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Horas más tarde, agentes de inteligencia detuvieron al reportero español Gonzalo Domínguez Loeda y al productor colombiano de televisión Mauren Barriga Vargas en su hotel, según dijo Nelida Fernández, corresponsal jefe de EFE en la corresponsalía de Caracas.
Todo el equipo había viajado desde Bogotá a principios de mes.
Los arrestos se producen tras la deportación de dos reporteros chilenos detenidos esta semana. Una fuente diplomática francesa dijo el miércoles que dos periodistas franceses que cubrían el conflicto habían sido arrestados y que la Embajada de Francia había solicitado su liberación.
“Nuestra Embajada ha solicitado protección consular de conformidad con la Convención de Viena y, en particular, con el derecho de acceso”, dijo la fuente.
Los periodistas franceses trabajaban para el programa de televisión Quotidien, del canal TF1. TF1 declinó hacer comentarios.
Acusado de fraude electoral y de su gestión durante el profundo colapso económico que ha llevado a millones de venezolanos a migrar, Maduro se enfrenta al mayor desafío a su Gobierno desde que reemplazó a Hugo Chávez hace seis años.
El líder de la oposición, Juan Guaidó, ha recibido el respaldo de la mayoría de los países del hemisferio occidental desde que se declaró presidente interino la semana pasada y pidió nuevas elecciones.
Maduro dice que la estrategia para derrocarlo es un golpe de Estado, encabezado por halcones en la administración Trump, como el enviado especial a Venezuela, Elliott Abrams, un veterano diplomático involucrado en las intervenciones armadas en Centroamérica en los años ochenta.
Francia dijo el miércoles que Maduro no parecía estar haciendo caso a los llamamientos de nuevas elecciones presidenciales y que los ministros europeos de Exteriores tratarán los próximos pasos en una reunión en Bucarest el jueves.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.