El Ibex 35 sube un 0,26% en la semana y salva la cota de los 14.000 puntos.
Con la cotización actual, la prima está un -13% y se espera un incremento de la oferta por parte del BBVA.
El bitcoin ha superado los 118.000 dólares, ampliando a un tercer día su escalada récord. El token se ha disparado esta semana tras las declaraciones de Trump.
El mandatario brasileño critica que su par estadounidense 'no puede pensar que fue elegido para ser sheriff del mundo'.
Todo lo que debes saber para estar al día este viernes, 11 de julio, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
El PIB turístico crecerá un 3,3% en 2025, menos de lo previsto, pero seguirá siendo el mayor motor económico de España, con 220.000 millones de euros de actividad.
Goldman Sachs eleva sus previsiones para la bolsa de EEUU a pesar de las renovadas amenazas de Trump en materia comercial: el banco prevé que el S&P 500 suba un 11%.
El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.
PrimeXBT, bróker global de múltiples activos, ha anunciado el lanzamiento de una importante serie de actualizaciones en sus plataformas de negociación, destinadas a proporcionar un mayor control, una gestión más eficaz del riesgo y una mayor precisión en la ejecución. Las actualizaciones ya están disponibles en MetaTrader 5 (MT5), PXTrader y la plataforma PrimeXBT Crypto Futures.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
Las pensiones de los autónomos sigue muy por debajo de la media de los asalariados: los que estuvieron afiliados al RETA cobran 1.009,12 euros mensuales, frente a los 1.665,48 euros de los jubilados que cotizaron al régimen general.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.
El mercado de brokers en línea está en constante expansión, ofreciendo a los traders una amplia gama de opciones para sus actividades financieras. Uno de los nombres que ha ganado notoriedad en este ámbito es Axi, anteriormente conocido como AxiTrader. En este artículo, realizaremos un análisis detallado de Axi, abordando aspectos clave como su regulación, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos y ventajas competitivas.
AMarkets, un bróker en línea reconocido en todo el mundo, ha anunciado una nueva y valiosa iniciativa para los operadores de criptodivisas: comisiones de negociación reducidas y la incorporación de cuatro nuevos activos digitales a su plataforma. Esta oferta por tiempo limitado tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y ampliar las oportunidades de trading tanto para clientes minoristas como profesionales.
Indra sube cerca del 4 % en bolsa y el precio de la acción se encuentra en máximos históricos, por encima de los 38 euros.
Los analistas están contando con la fiebre de la IA para mantener vivo el mercado, incluso cuando la caótica política comercial de la Casa Blanca reduce el potencial de beneficios del sector.
En los últimos años, invertir se ha convertido en una palabra de moda. Cada vez más personas en Argentina quieren hacer crecer sus ahorros, y eso está perfecto. Pero entre tantas opciones, también han aparecido actores peligrosos: los brokers estafa. Estas plataformas prometen ganancias rápidas y fáciles, pero terminan vaciando los bolsillos de quienes confían en ellas. Hoy te contamos sobre tres de los brokers más denunciados y peligrosos que operan en Argentina actualmente. No buscamos generar miedo, sino darte información para que estés alerta y no caigas en sus trampas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre un clon de XTB y otras 15 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Mapa de las ciudades más ricas del mundo, entre las que destaca una española, liderado por Nueva York, San Francisco y Tokio.