简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Derechos de autor de la imagenAFPImage caption Rupert Murdoch acompañado de sus hijos, Lachlan (izqu
Derechos de autor de la imagenAFPImage caption Rupert Murdoch acompañado de sus hijos, Lachlan (izquierda) y James (derecha).
Es una de las operaciones financieras más ambiciosas en el mundo del entretenimiento de los últimos años.
Este martes se completó la venta de 21st. Century Fox a Disney por US$71.000 millones.
De esta manera, el magnate australiano Rupert Murdoch, de 87 años, incrementa sustancialmente la fortuna de su familia, una de las más poderosas de la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento desde hace más de medio siglo.
Disney: cuáles son sus mejores negocios y qué desafíos enfrenta este imperio comercial
Al vender 21st. Century Fox, programas de televisión como los Simpsons, canales como FX, National Geographic y el gigante de la televisión india Star, Murdoch abandona el que consideraba el sector más volátil de su negocio.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption La popular serie los Simpsons pasará ahora al portafolio de Disney.
Pero al mantener una participación accionarial en Disney, se podría beneficiar de la ofensiva que esta última compañía tiene pensado lanzar a finales de este año con su propia plataforma de streaming para competir directamente contra Netflix y Amazon.
Disney +, la plataforma con la que el estudio quiere competir con el popular servicio de streaming Netflix
Asimismo impulsa el perfil de sus hijos, James y Lechlan en particular, que se entiende serán los grandes beneficiados de la venta del 17% de las acciones familiares en 21st. Century Fox, que se calcula están valoradas en US$12.000 millones, según informó el Financial Times.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Disney se convierte en un monstruo de la industria del entretenimiento.
Este monto se repartiría a partes iguales entre sus seis herederos, que incluyen también a sus hijasPrudence, Elisabeth, Grace y Chloe.
Dinastía
Fue en Adelaida, Australia, su país natal, donde Murdoch comenzó su imperio hace más de medio siglo.
Archivo: Rupert Murdoch, el poder y las sombras
Heredó las acciones que su padre tenía en dos periódicos y así pudo desarrollar su talento en el periodismopopular y sensacionalista.
Su influencia se expandió rápidamente y tras acumular un centenar de publicaciones a lo largo y ancho del país, dio el salto a Reino Unido.
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Murdoch siempre mostró un talento natural para un periodismo popular y sensacionalista.
Educado en Oxford, Murdoch asumió el control de dos tabloides que atravesaban problemas financieros -News of The World y The Sun- y los transformó en publicaciones irreverentesque llegaron a convertirse en los diarios más vendido en tierras británicas.
También asumió el control de dos periódicos de prestigio como The Timesy The Sunday Times, preparando en paralelo a mediados de años 80 su ingreso al mercado estadounidense.
Primero fue fiel a su pasado con la compra del diario The New York Post, pero no tardó en darse cuenta del atractivo del mercado televisivo, lanzando en los 90 Fox News, que con los años se convirtió en la cadena de noticias por cable más influyente del país, conocida por su agenda conservadora.
Para llegar allí no escatimó esfuerzos, convirtiéndose incluso en ciudadano estadounidensecomo requería la ley para poder ser propietario de medios en el país.
Poder global
Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption La figura de Murdoch tiene tantos detractores como admiradores.
Sus críticos lo acusan de promover un periodismo vulgar y cínico que ha degradado la profesión, pero sus admiradores elogian su olfato empresarial y su valentía.
Poco a poco su imperio de las telecomunicacionesfue creciendo tanto en poder económico como en influencia política.
Por ejemplo, durante los años en los que gobernaron los conservadores en Reino Unido en los 80 y 90, los medios de Murdoch siempre se mostraron partidarios del gobierno.
Pero eso no fue condicionante para que después apoyaran a Tony Blair y el nuevo laborismo de cara a las elecciones de 1997.
La influencia política del magnate y sus medios también se ha dejado sentir con fuerza en Canadá y su Australia natal.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Omitir publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 2 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Omitir publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número 3 de BBC News Mundo
Derechos de autor de la imagen BBC News MundoBBC News Mundo
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.