简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El rápido crecimiento de la flota de autobuses eléctricos en China se perfila como la mayor amenaza para la demanda de petróleo a corto y medio plazo según Bloomberg
Un nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance sugiere que la revolución de los autobuses eléctricos de China podría sentenciar la demanda de petróleo en el futuro.
A finales de 2019 saldrán del mercado 270.000 barriles diarios de diésel como resultado del cambio de China hacia motores de combustibles no fósiles.
El informe indica que los autobuses y otros grandes vehículos de pasajeros representan una porción importante en el mercado de petróleo que los coches.
El rápido crecimiento de la flota de autobuses eléctricos de China podría ser la mayor amenaza existencial para la demanda de petróleo en el futuro, ya que cada vez más vehículos van a evitar utilizar combustibles fósiles.
Un nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance sugiere que la revolución de los autobuses eléctricos en China podría acabar con la demanda de petróleo en el futuro ya que, según los cálculos,se dejarán de necesitar 6,4 millones de barriles al día en 2040 debido a la expansión de los vehículos eléctricos.
Hacia finales de 2019 un total acumulado de 270.000 barriles diarios de diésel, que hoy se demandan básicamente desde China, serán retirados del mercado. La revolución china de los vehículos eléctricos ha sido asombrosa y parece que continuará en el futuro. Por ejemplo, en la cada vez más grande megaciudad de Shenzhen la flota de autobuses al completo, formada por 16.000 vehículos, funciona con motores eléctricos. Y ese camino lo seguirán muy pronto los taxis de la ciudad.
Según los cálculos del informe 1.000 autobuses eléctricos son capaces de desplazar el consumo de 500 barriles diarios de diésel, una cifra que contrasta con los apenas 15 barriles de diésel que retiran del mercado 1.000 vehículos privados eléctricos.
Leer más: Así podría Amazon reventar el mercado de los vehículos eléctricos
La revolución de los autobuses eléctricos chinos se ha acelerado además en los últimos añospor las medidas impuestas por el gobierno del país, que busca fórmulas de todo tipo para rebajar las cifras de contaminación de las principales ciudades.
Bloomberg estima que los autobuses y automóviles eléctricos representan colectivamente el 3% del crecimiento de la demanda mundial de petróleo desde 2011. El mercado sigue siendo pequeño, representando alrededor del 0,3% del consumo actual, pero está previsto que crezca rápidamente en los próximos años.
La demanda mundial de energía seguirá creciendo a pesar del auge de los vehículos eléctricos, y salvo sorpresa Estados Unidos se convertirá en el mayor exportador de petróleo del mundo en los próximos años.
Según otro informe de Bloomberg New Energy Finance publicado el año pasado España se sitúa entre los países con mayores flotas de autobuses eléctricos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.