简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los analistas de JP Morgan entienden que la preocupación sobre una potencial caída de suscriptores de Netflix a raíz de las subidas de precios es exagerada.
JP Morgan, firma que acaba de reiterar su recomendación de “sobreponderar” las acciones de Netflix al entender que su bajo rendimiento en los parqués es una gran oportunidad de negocio.
Los analistas de esta casa entienden que la preocupación sobre una potencial caída de suscriptores a raíz de las subidas de precios es exagerada.
JP Morgan señala un precio objetivo de 435 dólares, lo que representa un alza del 18,5% desde el precio de cierre del pasado lunes.
Netflix es el rey y señor de la televisión en streaming, con éxitos de crítica y audienciacomo Narcos, La Casa de Papel o Roma. Una posición hegemónica en este mercado en crecimiento, ante rivales tan fuertes como Amazon, HBO y más recientemente Apple, pero que no tiene un reflejo semejante en su cotización bursátil.
Así lo entiendeJP Morgan, firma que acaba de reiterar su recomendación de “sobreponderar” las acciones de Netflix al entender que su bajo rendimiento en los parqués es una gran oportunidad de negocio.
La clave radica en el impacto que las recientes subidas de precio en las cuotas de Netflix ha tenido en los mercados. Muchos inversores han temido que este cambio en las políticas de suscripción suponga una caída en el número de usuarios de pago, pero JP Morgan no opina igual.
Leer más: Las 5 mejores series documentales de Netflix
En ese sentido, el analista de esa casa Doug Anmuth confirma quela incertidumbre sobre si los suscriptores de Netflix abandonarán la plataforma en medio de estos precios más altos es exagerada.“Creemos que el cambio secular subyacente hacia el entretenimiento a medida sigue siendo sólido, al igual que la estrategia de contenido original de Netflix, y el aumento de precios y los lanzamientos competitivos podrían tener un impacto menor que el esperado”, reza en una nota recogida por la CNBC.
Recordemos que las acciones de Netflix comenzaron el año con un gran rendimiento, pero han tenido un comportamiento mucho menos positivo desde mediados de enero, tras informar sobre los resultados del cuarto trimestre. De hecho, la acción apenas ha subido un 3,9 por ciento desde su cierre el 17 de enero.
Anmuth cree que Netflix superará la barrera de los 200 millones de suscriptores globales en 2021, así como experimentará una aceleración en los ingresos procedentes del mercado norteamericano junto a mejores márgenes operativos en general.
Con todo ello, JP Morgan mantiene la ya mencionada categoría de “sobreponderación” en un precio objetivo de 435 dólares,lo que representa un alza del 18,5% desde el precio de cierre del pasado lunes.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.