简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar se apreciaba el jueves después de un recorte de tipos de interés de la Reserva Federal que no necesariamente implica el inicio de un ciclo expansivo de la política monetaria en Estados Unidos,
Por Kate Duguid
NUEVA YORK (Reuters) - El dólar se apreciaba el jueves después de un recorte de tipos de interés de la Reserva Federal que no necesariamente implica el inicio de un ciclo expansivo de la política monetaria en Estados Unidos, una perspectiva que además envió al euro a mínimos de 26 meses y la libra a un piso de 30 meses.
* En una decisión ampliamente anticipada, el banco central estadounidense recortó el miércoles su tasa referencial por primera vez desde la crisis financiera, en respuesta a los riesgos de la guerra arancelaria global y a la desaceleración de las grandes economías del mundo. Sin embargo, indicó que la rebaja respondía a un “ajuste de medio ciclo”.
* El mensaje, menos inclinado a garantizar un ciclo prolongado de recortes de tasas, dio paso a un repunte del dólar, cuyo índice avanzó el jueves hasta máximos de 26 meses de 98,93 unidades. Desde entonces, el índice dólar ha recortado algunas de sus ganancias, pero cerca del mediodía sumaba 0,14% en el día.
* El comunicado de la Fed cambió las expectativas de los analistas sobre recortes de tasas en Estados Unidos este año.
* “Aún esperamos otro recorte (de 25 puntos base) este año, pero ahora es más probable que ocurra en octubre que en septiembre, ya que el panel FOMC parece más propenso a esperar evidencia de que los riesgos bajistas estén afectando a la economía”, escribieron economistas de Morgan Stanley.
* El euro se debilitaba a un mínimo de 26 meses de 1,1025 dólares y la libra esterlina cayó a su menor nivel de 30 meses de 1,2077 dólares. Sin embargo, ambas monedas estaban afectadas por sus propias complicaciones.
* Los inversores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) asuma una postura más agresiva en la política monetaria expansiva que la Fed, lo que podría arruinar el apetito por la moneda del bloque.
* Además, el temor a que el Reino Unido pueda verse obligado a dejar la UE el 31 de octubre sin un acuerdo transitorio impactó a la libra esterlina y al euro. La divisa de la zona euro cotizaba con baja de 0,13% a 1,1059 dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.