简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:11 de las mayores empresas tecnológicas del mundo, entre las que se encuentran Apple, Google o Amazon, solo han pagado 52,1 millones de euros en impuestos en España.
11 de las mayores empresas tecnológicas del mundo, entre las que se encuentran Apple, Google o Amazon, solo han pagado 52,1 millones de euros en impuestos en España, según publica este martes La Información.
En concreto, Microsoft, Amazon, Apple, Google y Facebook suman apenas 24 millones de euros en impuestos a pesar de que su capitalización bursátil supera los 3,5 billones de euros.
Netflix, por su parte, afrontó apenas 3.146 euros en concepto de impuesto de Sociedades en 2018, como aseguró este lunes de forma velada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Descubre más historias en Business Insider España.
¿Afrontan las empresas tecnológicas el mismo nivel de impuestos que el resto de empresas? En los últimos meses, varios gobiernos e instituciones internacionales se han formulado esta pregunta para llegar a la conclusión de que es necesario reformar las políticas fiscales para recoger la nueva realidad de la economía digital.
El Gobierno español ha planteado una tasa Google, el de Francia ha aprobado recientemente un impuesto similar y el G7 ha acordado gravar los beneficios de las grandes tecnológicas estén o no radicadas en un país. Todo ello, con la intención de evitar que estas compañías eludan sus obligaciones fiscales deslocalizando sus ingresos a países con impuestos más laxos.
Leer más: La comisaria europea de Competencia respalda a España y Francia en la implantación de la tasa Google
En España, si se analiza la cantidad de impuestos que han afrontado las principales multinacionales tecnológica, es posible comprender el problema de un vistazo. Así, las 11 compañías más grandes del sector han pagado, en conjunto, apenas 52,1 millones de euros en impuestos en España, según datos recopilados por La Información.
A pesar de que su facturación en España alcance cifras millonarias, algunas de estas 10 grandes tecnológicas pagan un nivel de impuestos que puede parecer irrisorio teniendo en cuenta su relevancia y la porción de mercado bajo su control.
Un ejemplo claro de ello es Amazon, que lidera el mercado español de comercio electrónico con unos ingresos de 426 millones de euros solo en sus áreas de logística, venta de publicidad online y cloud computing. Sin embargo, apenas pagó un 1,6% de sus ingresos en concepto de impuestos en 2018.
En el sector del entretenimiento digital, la situación es parecida. Nadie duda de la importancia y alcance de Netflix, pero si nos atenemos a su factura fiscal, da la sensación de que se trata de una pyme. Así, la plataforma pagó el año pasado 3.146 euros en el impuesto de Sociedades, es decir, una cantidad equivalente al IRPF que paga un trabajador que cobra 24.000 euros al año.
Repasamos los impuestos que han pagado en España las 11 mayores multinacionales tecnológicas. La Información ha recabado estos datos de las cuentas presentadas por las compañías ante el Registro Mercantil en 2018 o, en algunos casos, como el de Google, Facebook o Aliexpress, en 2017. Las compañías aparecen de mayor a menor volumen de impuestos pagados.
#1– Oracle: 10,18 millones de euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 202,6 millones de euros (2017)
Empleados en España: 1.761
#2– Apple: 10,1 millones de euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 422,3 millones de euros (2017)
Empleados en España: 1.406
#3– Cisco: 8,88 millones de euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 87 millones de euros (2017)
Empleados en España: 343
#4– Microsoft: 7,51 millones de euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 217,4 millones de euros (2018)
Empleados en España: 676 (2016)
#5– Amazon: 7,02 millones de euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 496 millones de euros (2018)
Empleados en España: 4.800
#6– Google: 6,51 millones de euros en impuestos en 2017
Facturación en España: 96 millones de euros (2017)
Empleados en España: 167 (2016)
#7– Intel: 1,65 millones de euros en impuestos en 2017
Facturación en España: 26 millones de euros (2016)
Empleados en España: 160 (2016)
#8– Facebook: 225.467 euros en impuestos en 2017
Facturación en España: 7,8 millones de euros (2016)
Empleados en España: 22 (2016)
#9– Paypal: 64.592 euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 1,07 millones de euros (2016)
Empleados en España: 8 (2016)
#10– Aliexpress: 20.938 euros en impuestos en 2017
Facturación en España: 800.000 euros (2017)
Empleados en España: 10 (2017)
#11– Netflix: 3.146 euros en impuestos en 2018
Facturación en España: 539.921 euros (2018)
Empleados en España: 10 (2018)
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.