简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los diputados británicos decidirán el martes si acercan al país a unas elecciones anticipadas al votar sobre la primera fase de una propuesta para impedir que el primer ministro Boris
Por Kylie MacLellan y William James
LONDRES (Reuters) - Los diputados británicos decidirán el martes si acercan al país a unas elecciones anticipadas al votar sobre la primera fase de una propuesta para impedir que el primer ministro Boris Johnson intente llevar a cabo un Brexit sin acuerdo.
Johnson advirtió implícitamente el lunes a los parlamentarios que buscaría elecciones si le atan en corto en la negociación del Brexit, y descartó la posibilidad de pedir un nuevo retraso en la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
De este modo se prepara un enfrentamiento por el Brexit entre Johnson, que ha prometido sacar a Reino Unido de la UE el 31 de octubre con o sin acuerdo, y el Parlamento, donde la mayoría de los diputados se oponen a que una salida no pactada.
A menos de 59 días para la fecha programada de escisión con la UE, una alianza de diputados de la oposición y rebeldes del Partido Conservador de Johnson aprovechará el primer día de las vacaciones de verano del Parlamento para lanzar su intento de frustrar una salida sin acuerdo.
El grupo presentará una votación el martes sobre si tomar el control de la agenda parlamentaria al día siguiente para tratar de aprobar una legislación que obligue a Johnson a solicitar un retraso de tres meses para la salida de Reino Unido de la UE.
Sin embargo, Johnson elevó la temperatura del choque el lunes, convirtiéndolo en la práctica en una votación de confianza al dejar claro que si el Gobierno era derrotado, celebraría una votación el miércoles sobre una convocatoria de elecciones anticipadas, que previsiblemente tendrían lugar el 14 de octubre.
“Los diputados deberían votar con el Gobierno en contra del inútil retraso de Corbyn”, dijo Johnson en una declaración televisada frente a su oficina de Downing Street tras reunirse con su principal equipo de ministros.
“Quiero que todo el mundo lo sepa, no hay circunstancias en las que vaya a pedir a Bruselas un aplazamiento. Nos vamos el 31 de octubre, sin peros que valgan”.
Aunque el líder británico dijo que no quería unas elecciones anticipadas, planteó la posibilidad de que se celebraran, y una fuente del Gobierno dijo que los parlamentarios deberían ser conscientes de que sería una consecuencia de su decisión de votar en contra del Gobierno el martes.
“No quiero elecciones. Vosotros no queréis elecciones. Sigamos con la agenda de la gente”, dijo Johnson en una comparecencia organizada apresuradamente frente al número 10 de Downing Street.
CRISIS BREXIT
Johnson ha calificado a los rebeldes de “colaboradores” de la UE que están socavando la capacidad negociadora del Gobierno al debilitar su amenaza de un Brexit sin acuerdo.
La fuente gubernamental consultada dijo que a cualquier conservador que votara en contra del Gobierno se le expulsaría del partido.
Los medios de comunicación han informado de que unos 20 diputados conservadores estaban dispuestos a rebelarse. Los nombres de la legislación propuesta incluyen al exministro de Finanzas Philip Hammond.
Para poder celebrar elecciones, el Gobierno necesitaría el apoyo de dos tercios de los diputados en la Cámara de los Comunes, que cuenta con 650 escaños.
Aunque el laborista Corbyn ha dicho que quiere unas elecciones, algunos miembros de su partido están preocupados por la posibilidad de votar a favor de unos comicios antes de que se haya asegurado un retraso en la salida de Reino Unido de la UE.
Corbyn presidirá una reunión de los partidos de la oposición el martes por la mañana para discutir sus planes de impedir la salida sin acuerdo, dijo su portavoz.
Johnson, cuya formación política ha experimentado una recuperación en las encuestas de opinión desde que asumió el cargo, cuenta con una mayoría de tan sólo un escaño de ventaja en la cámara baja y algunos sospechan que su estrategia ha sido siempre la de ir a las urnas.
“El primer ministro parece estar haciendo todo lo que puede para que se celebren las elecciones, al tiempo que afirma que es lo último que quiere”, dijo una fuente cercana al grupo de diputados conservadores que se opone a una salida sin acuerdo.
Unas elecciones abrirían tres opciones principales: un Gobierno a favor del Brexit dirigido por Johnson, un Gobierno laborista dirigido por el veterano socialista Jeremy Corbyn o un Parlamento dividido que podría conducir a una coalición o a un Gobierno minoritario.
Con unos comicios también podría ser más probable un Brexit sin acuerdo, según los analistas de JPMorgan, ya que las encuestas indican que Johnson podría ganar.
“El efecto de estos acontecimientos, en nuestra opinión, es aumentar la probabilidad de que se celebren elecciones generales el próximo mes y, por lo tanto, es más probable que haya una salida sin acuerdo a finales de octubre”, dijo JPMorgan en una nota dirigida a sus clientes.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.