简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:SpaceX está desarrollando un sistema de cohetes de dos etapas llamado Starship diseñado para hacer aterrizar a personas y cargamento en Marte.
SpaceX está desarrollando un sistema de cohetes de dos etapas llamado Starship diseñado para hacer aterrizar a personas y cargamento en Marte.
La compañía quiere que sus primeras misiones a Marte se hagan realidad a mediados de 2020. Es por ello que está explorando al menos nueve zonas que contengan agua helada enterrada y en las que haya pocos peligros para realizar un aterrizaje.
SpaceX colaboró con la NASA y la Universidad de Arizona para obtener fotos de los posibles lugares en los que se llevaría a cabo el aterrizaje. El escritor Robert Zimmerman publicó por primera vez información sobre las imágenes, que son del Mars Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento de Marte, en español).
El proyecto de SpaceX comenzó en 2017 cuando quiso apoyar el programa de aterrizaje en Marte del Red Dragon.
Elon Musk, fundador y CEO de SpaceX, tiene pensado enseñar las últimas actualizaciones sobre el diseño y los planes de la misión el 28 de septiembre en Texas.
Descubre más historias en Business Insider España.
SpaceX está buscando los mejores terrenos en Marte, según una base de datos de la NASA.
Las últimas actualizaciones de la base sugieren que la compañía de cohetes, fundada por el magnate tecnológico Elon Musk, está buscando lugares relativamente planos, cálidos y libres de peligro para aterrizar su próximo vehículo de lanzamiento llamado Starship.
Un científico de la Universidad de Arizona confirmó el proyecto de SpaceXcon el objetivo de explorar lugares para posibles aterrizajes espaciales.
SpaceX está desarrollando una nave (concretamente un cohete de dos etapas) que seacapaz de aterrizar 150 toneladas y hasta 100 personas a la vezen Marte. Las primeras misiones están previstas para mediados de 2020.
Cada posible lugar de aterrizaje se trata de una zona en la que el agua congelada puede ser enterrada bajo un poco de tierra roja y, por lo tanto, más accesible para los robots y para la gente. Este hielo podría, en teoría, ser extraído, derretido y convertido en suministros como agua, aire y combustible para cohetes.
El escritor de historia espacial Robert Zimmerman publicó por primera vez en su página web, Beyond the Black, acerca de las imágenes después de examinar un nuevo lote de datos del Mars Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento de Marte, en español). Zimmerman observó que en varias fotos se leían títulos que decían “Terreno Candidato para el Starship de SpaceX”.
“Para decirlo de una forma suave, es muy intrigante descubrir que SpaceX está investigando un lugar donde podría aterrizar una nave en Marte”, escribió Zimmerman, añadiendo que cada sitio era una zona en la que se podría encontrar hielo enterrado.
SpaceX no respondió inmediatamente a la propuesta de entrevista por parte de Business Insider. Sin embargo, las imágenes son peticiones auténticas de la compañía hechas a través de un científico del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
SpaceX está considerando al menos nueve lugares de aterrizaje para el Starship
Las nuevas imágenes proceden de HiRISE, un telescopio operado por la Universidad de Arizona que está colocado en la nave MRO. La cámara del telescopio es capaz de fotografiar las características de una superficie a una resolución de hasta 30 centímetros por píxel (tres veces la resolución que Google Maps proporciona de la Tierra).
HiRISE, sin embargo, solo puede tomar un número limitado de imágenes por órbita y transportarlas a una cantidad concreta de kilómetros de vuelta a la Tierra. Los científicos deben pedir las imágenes de interés con meses de antelación.
Aunque Zimmerman destacó cuatro sitios de aterrizaje en el catálogo de HiRISE, Business Insider encontró nueve lugares relacionados con SpaceX. Los trazamos (en la imagen) introduciendo los datos en Google Earth.
Leer más: Solo el 40% de los aterrizajes en Marte han sido exitosos: esta es la razón por la que es tan difícil llegar a la superficie del planeta rojo
Todas las solicitudes de imagen fueron presentadas por Nathan R. Williams, un geólogo planetario de la NASA JPL.
Williams había solicitado previamente docenas de imágenes de apoyo para la próxima misión de la NASA a Marte en 2020, que intentará un aterrizaje en el cráter de Jezero. También pidió una gran cantidad de fotografías para apoyar la ya desaparecida misión Red Dragonde SpaceX.
“Estaba obligado por un acuerdo de confidencialidad con SpaceX y no podía hacer comentarios”, dijo Zimmerman tras ponerse en contacto con Williams en relación con las solicitudes de imágenes de la nave. (Ni Williams ni la NASA JPL respondieron inmediatamente a la petición de Business Insider).
La página de HiRISE muestra que, el 29 de abril, Williams solicitó 18 imágenes diferentes de Marte relacionadas con la nave. Específicamente pidió dos imágenes por lugar cada una desde un ángulo diferente para construir pares de anaglifos.La combinación de ambas fotos puede revelar detalles 3D más precisos sobre una ubicación, incluyendo su terreno y los riesgos de aterrizaje.
De los nueve lugares que Williams pidió a HiRise que observara, seis han sido publicados, dos aún no y otro no ha sido fotografiado.
Alfred McEwen, geólogo planetario y director del Laboratorio de Investigación de la Imagen Planetaria, confirmó el proyecto después de la publicación de esta historia.
“Bajo la dirección de JPL, el equipo de HiRISE ha estado imaginando sitios de aterrizaje posibles para SpaceX”, dijo McEwen a Business Insider en un correo electrónico. “Este esfuerzo comenzó en 2017, en un principio para el módulo de aterrizaje del Red Dragon y ahora para el Starship”.
Los lugares para el aterrizaje son todos relativamente planos, cálidos, sin piedras y supuestamente con hielo
Musk ha dicho en los últimos años que quiere que SpaceX ayude a construir una ciudad autosuficiente en Marte a mediados de la década de 2050como una forma de “respaldar” a la humanidad.
Para hacerlo sin caer en bancarrota, sin embargo, necesita muchas naves espaciales y la capacidad de poder repostar en el planeta rojo.
La compañía espera hacer que la nave sea totalmente reutilizable, siendo el primer cohete de este tipo, para reducir los costes de lanzamiento en un factor de 100 o incluso más de 1.000. El reabastecimiento de combustible en Marte es clave para que el esquema de Musk funcione, razón por la cual SpaceX eligió el metano como su combustible preferido.
Al usar energía solar (o tal vez nuclear), dice Musk,un proceso llamado reacción Sabatier podría convertir el agua y el dióxido de carbono de la delgada atmósfera marciana en metano. Ese combustible, junto con el oxígeno extraído del agua, podría utilizarse para reabastecer los cohetes para los vuelos de regreso a la Tierra, así como paraproporcionar aire respirable y agua potable.
Leer más: Así es el nuevo traje espacial con el que los astronautas volverán a la Luna y pisarán por primera vez Marte (si a la NASA le gustan)
Ocho de los nueve posibles lugares de aterrizaje se encuentran en la frontera de dos grandes regiones llamadas Arcadia Planitia (al norte) y Amazonis Planitia (al sur):
McEwen dijo que los sitios de aterrizaje a los que SpaceX ha echado el ojo “están concentrados en zonas con poca altura de la zona norte, en lugares donde hay evidencia de hielo cerca de la superficie”.
Se cree que esa franja de Marte esconde glaciares masivos, rápidamente enterrados, que permanecen en su mayoría preservados después de millones de años.
Alguna evidencia de esto está en forma de cráteres, que parecen haberse hundido después de un impacto de meteorito porque exponen el hielo al aire marciano, que es aproximadamente un 1% más denso que el de la Tierra.
Eso ha causado que el hielo ahora expuesto se sublime en el aire de la misma manera que un bloque de hielo seco lo hace cuando se calienta.
Los lugares candidatos son zonas planas y libres de rocaspara evitar que la nave se estrelle o sufra algún problema.
También están lejos de los casquetes polares más fríos de Marte, en una zona donde llega la luz del sol para poder recoger energía solar. Debido a que el aire se hunde y se hace más denso en las regiones más bajas, este fenómeno podría ser de utilidad para las máquinas Sabatier, permitiendo que absorban más eficientemente el dióxido de carbono así como también haciendo posible la fabricación de metano para el combustible de las naves.
SpaceX está empezando a probar el Starship
Hasta ahora, SpaceX no ha conseguido crear una nave capaz de alcanzar la órbita marciana, por no hablar de aterrizar en Marte. La compañía tampoco ha explicado cómo planea extraer hielo, construir hábitats permanentes que reciclen recursos, o incluso mantener a la gente con vida durante el viaje de ida y vuelta a Marte.
Pero SpaceX tiene un comienzo sólido: Ha construido y probado a fondo nuevos motores Raptor que queman metano. SpaceX también colocó uno de estos motores a un prototipo, llamado Starhopper, y lo elevó más de 150 metros en el aire sobre el sur de Texas el 25 de julio.
En estos momentos están construyendo dos prototipos más grandes con capacidad de orbitar: La nave estelar Mark 1 en Boca Chica, Texas, y la nave estelar Mark 2 en Cocoa, Florida. Musk tuiteó el viernes que la compañía intentaría lanzarlos a unos 20 kilómetros sobre el aire en octubre y luego alrededor de la Tierra “poco después”.
Si todo va de acuerdo con la línea de tiempo “aspiracional” del CEO, la compañía de cohetes podría estar lanzando pasajeros alrededor de la luna y misiones a Marte a mediados de la década de 2020.
Musk también planea actualizar al mundo sobre el último diseño de SpaceX para Starship y los planes para el sistema de lanzamiento el 28 de septiembre. Es posible que también diga más información sobre dónde y por qué, exactamente, la compañía planea aterrizar sus primeras misiones interplanetarias de naves espaciales.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.