简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Unión Europea ha preparado un conjunto de sanciones "contundente y exhaustivo" para aplicar a Rusia si continúa con su agresión a Ucrania, declaró a los periódicos Handelsblatt
La Unión Europea ha preparado un conjunto de sanciones “contundente y exhaustivo” para aplicar a Rusia si continúa con su agresión a Ucrania, declaró a los periódicos Handelsblatt y Les Echos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rusia, que arrebató la península de Crimea a Ucrania en 2014 y respalda a los separatistas en el este del país, ha acumulado unos 100.000 soldados cerca de la frontera ucraniana y exige garantías de seguridad, incluida la promesa de que la OTAN nunca admitirá a Kiev.
“Hemos preparado un paquete contundente y exhaustivo de sanciones financieras y económicas”, dijo Von der Leyen a los periódicos, añadiendo que éstas incluían “limitar el acceso al capital extranjero” y “controlar las exportaciones, especialmente de bienes técnicos”.
El controvertido gasoducto Nord Stream 2 del Mar Báltico también forma parte del paquete de sanciones. Que el gasoducto pueda entrar en funcionamiento depende “del comportamiento de Rusia”, dijo von der Leyen.
“Las personas cercanas a (el presidente ruso Vladimir) Putin y los oligarcas podrían, por supuesto, ser afectados considerablemente”, añadió.
Rusia ha formulado varias opciones como excusa para invadir Ucrania, incluido el posible uso de un vídeo de propaganda que muestre un ataque escenificado, dijo el jueves Estados Unidos, mientras el Kremlin condenaba el despliegue de tropas estadounidenses en la región.
El Kremlin acusó el jueves a Washington de ignorar sus llamamientos para apaciguar el conflicto, un día después de que Estados Unidos anunciara que enviaría casi 3.000 tropas adicionales a Polonia y Rumanía.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Las principales bolsas de valores de América Latina están experimentando transformaciones decisivas: desde la posible reclasificación del mercado colombiano hasta movimientos estratégicos de gigantes financieros y energéticos. Este artículo analiza los acontecimientos clave que todo trader debería conocer para anticiparse a las oportunidades y riesgos emergentes en la región.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, intensificada durante el mandato de Donald Trump (2017–2021), representó un cambio fundamental en el comercio global. Las tensiones entre estas dos potencias económicas no solo tuvieron consecuencias bilaterales, sino también efectos colaterales que repercutieron en otras regiones del mundo, incluida América Latina. En este artículo, analizaremos los orígenes de esta disputa, sus principales desarrollos y cómo su onda expansiva afecta a las economías latinoamericanas.
El análisis del dólar y las perspectivas económicas para América Latina en mayo de 2025 revelan un panorama complejo, influenciado por factores globales y regionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación actual del dólar, las proyecciones económicas para la región y las divisas más populares en el trading diario.
El martes (29), los tipos de cambio oficiales y paralelos de Argentina convergieron a puntos más cercanos desde 2019, después de la reciente flexibilización de la política cambiaria y un acuerdo de país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).