简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El CEO de Moderna, Inc. informó el jueves de ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado
El CEO de Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) informó el jueves de ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado y anunció una ligera revisión al alza de su pronóstico de ventas de vacunas para 2022. La empresa también anunció un programa de recompra de 3.000 millones de dólares.
Esto es lo que han afirmado dos analistas sobre los resultados de ganancias.
El analista sobre Moderna El analista de Needham, Joseph Stringer, mantuvo una calificación de Hold en Moderna.
El analista de SVB Leerink, Mani Foroohar, tiene una calificación de Underperform.
Expectativas de vacunas con precio completo, según Needham Las ventas del cuarto trimestre de Moderna comprendieron 700 millones de dólares en EE.UU., lo que equivale a 45 millones de dosis, y 6.100 millones de dólares fuera de EE.UU., lo que equivale a 252 millones de dosis, según Stringer.
La compañía ha señalado que está en conversaciones activas a nivel mundial para acuerdos adicionales de compra anticipada de Spikevax, o APA, en 2022, tal y como señaló el analista. Es probable que las ventas sean más altas en el segundo semestre en relación con el primero debido a que el hemisferio norte ingresa a la temporada de refuerzo de otoño/invierno y debido a un cambio esperado a una fase endémica de COVID, según agregó.
Needham estima ventas del primer trimestre y de 2022 de 6.000 millones y 22.000 millones de dólares, respectivamente, de acuerdo con el analista.
La compañía también anunció un nuevo candidato de refuerzo bivalente, que combina un candidato específico de omicron y su vacuna ARNm-1273, señaló Stringer.
“Creemos que el éxito y las expectativas en torno a Spikevax se reflejan de forma plena actualmente en las acciones”.
SVB Leerink ve más riesgos que recompensas en las estrategias de Moderna Las expectativas de que el crecimiento de los ingresos proyectado para la segunda mitad de 2022 se materialicen conllevan riesgos, según Foroohar.
A medida que los ingresos en EE.UU. siguen cayendo y la mezcla de ingresos cambia a segmentos de ingresos más bajos del mercado fuera de EE.UU., la compañía espera un precio realizado más bajo, según señaló el analista.
Es probable que los costes de fabricación aumenten a medida que el virus pasa a la etapa endémica, ya que las vacunas para este entorno tendrán que empaquetarse/dimensionarse de manera diferente a las destinadas a la vacunación masiva, tal y como añadía.
La aprobación de las dosis para los adolescentes en EE.UU. puede no alcanzarse pronto, según ha afirmado.
“La compañía continúa buscando una variedad de construcciones y combinaciones dirigidas a variantes del virus, con la esperanza de que haya una oportunidad de mercado para uno de estos productos, a medida que el panorama de COVID continúa evolucionando”, expresaba Foroohar.
SVB Leerink no está de acuerdo con la opinión de la empresa de que puede llevar su actual construcción de la vacuna contra la gripe a la meta sin pruebas explícitas de beneficio clínico en un estudio de fase 3, de acuerdo con el analista.
La lógica de la empresa de asignar capital a las recompras, especialmente porque las acciones siguen sobrevaluadas, puede no ser una buena estrategia, tal y como explicaba Foroohar. En cambio, la compañía podría haber sido más agresiva con la diversificación de fusiones y adquisiciones.
SVB Leerink señalaba que la empresa tiene previsto duplicar el gasto en la cartera interna para desarrollar nuevos productos con el fin de compensar el descenso de las ventas de COVID.
“Seguimos viendo más riesgo que recompensa por las acciones de MRNA”, ha señalado la firma.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Este lunes 12 de mayo de 2025, el par GBP/USD experimentó una caída significativa, alcanzando un mínimo de cuatro semanas en 1.318. Esta depreciación de la libra esterlina frente al dólar estadounidense se atribuye principalmente al fortalecimiento del dólar, impulsado por un acuerdo temporal de reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este acuerdo ha mejorado la confianza del mercado y ha aumentado el apetito por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.
El dólar estadounidense mantiene su papel central en las finanzas globales y continúa impactando fuertemente a las economías latinoamericanas. Al 11 de mayo de 2025, su cotización varía en la región, reflejando tanto la estabilidad de algunas monedas como la volatilidad de otras, como en Venezuela. Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento moderado en América Latina, con países como Argentina destacándose con un repunte del 4.8%. Sin embargo, persisten riesgos como la inflación, el endeudamiento y la dependencia de materias primas. En el ámbito del trading, divisas como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen siendo las más operadas diariamente por su liquidez y oportunidades de especulación. Esta coyuntura exige una atención constante a las políticas monetarias y a las dinámicas globales para anticipar movimientos clave en los mercados.
El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses, influenciado por factores económicos, políticos y geopolíticos. Al 7 de mayo de 2025, el euro ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, alcanzando niveles no vistos en los últimos tres años.
Las principales bolsas de valores de América Latina están experimentando transformaciones decisivas: desde la posible reclasificación del mercado colombiano hasta movimientos estratégicos de gigantes financieros y energéticos. Este artículo analiza los acontecimientos clave que todo trader debería conocer para anticiparse a las oportunidades y riesgos emergentes en la región.