简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El aumento de los tipos de interés incrementa el coste de oportunidad de invertir en activos no rentables como la criptomoneda
El bitcoin alcanzó sus máximos niveles intradía históricos hace poco más de 6 meses al cotizar en 68 mil 991 dólares, a partir de entonces ha caído más de 50 por ciento, en un contexto de endurecimiento de las políticas monetarias para combatir la alta inflación.
Desde que inició este año la criptomoneda más popular del mundo ha experimentado una tendencia bajista (terminó 2021 en 46 mil 333.65 dólares), estos meses han sido impactados por las tensiones geopolíticas derivadas de la invasión rusa de Ucrania y la elevada inflación.
Ante dicho panorama, los bancos centrales han cambiado sus políticas monetarias, que se han tornado más agresivas en el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que ya hizo dos alzas en la tasa; por su parte se observa una estrategia más laxa en el caso del Banco Central Europeo (BCE) que, aunque de momento no ha fijado fecha de subidas de tasas, sí ha endurecido su discurso y comentado que empezará a retirar los estímulos habilitados por la pandemia.
El anuncio de la Fed sobre el incremento de sus tipos puso en alerta a los mercados y posiblemente propició la pérdida de valor de las criptomonedas.
Con la primera subida de tipos de la Fed este año, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo, el bitcoin retrocedió ligeramente, pero a finales de mes alcanzó sus máximos del periodo en 47 mil 967 dólares.
Sin embargo, cuando el 6 de abril las actas de la Fed anticiparon una posible subida más agresiva de medio punto, la divisa digital llegó a caer 4.35 por ciento. A partir de la segunda alza de tasa de la Fed la criptomoneda ha perdido un algo más del 18 por ciento.
Según analistas, la pérdida de valor del bitcoin y su extrema volatilidad de los últimos meses ha respondido a diversos factores, además del endurecimiento del discurso de los bancos centrales.
Por ejemplo, las tensiones geopolíticas, como la guerra de Ucrania, y las sanitarias, como la aparición de la variante Ómicron de coronavirus a finales de noviembre de 2021, han influido en su cotización. Aunque también la propuesta MiCA de la Comisión Europea para regular el mercado de las criptomonedas generó cierto miedo en los mercados.
Trayectoria del bitcoin desde sus máximos
Fue a finales de 2020 cuando la cotización del bitcoin experimentó una tendencia alcista y se disparó de los 10 mil dólares hasta superar los 60 mil en el segundo trimestre de 2021. Aunque posteriormente tuvo una pequeña corrección, a finales del año registró sus máximos históricos que rozaron los 69 mil dólares.
El crecimiento del precio del bitcoin estuvo motivado por diversas cuestiones, como su adopción como moneda de curso legal en El Salvador o la prohibición de China de minar e intercambiar criptodivisas, lo que pudo tener un impacto en los especuladores.
Además, la inflación impulsó el mayor rally alcista de la historia de bitcoin, ya que los inversores buscaban una condición para rentabilizar su capital.
A lo largo del año en curso el bitcoin ha registrado una enorme volatilidad; sin embargo, algunos analistas sugieren que esta criptomoneda es un valor refugio porque es escaso y finito en su emisión. Es cierto que es volátil, pero lo es porque la capitalización total de su mercado es todavía baja.
Tras estallar la pandemia de COVID-19, el mercado de las criptodivisas se recuperó mucho más rápido que el mercado tradicional, lo que fue un signo en su momento de que las criptomonedas podrían ser un valor refugio..
En los hechos, el bitcoin es una inversión alternativa que atrae a los inversores más jóvenes que buscan obtener una rentabilidad superior a lo que normalmente se ha desarrollado y conquistado en el mercado tradicional, pero también alerta sobre su alta volatilidad.
Se espera que la Fed siga endureciendo sus políticas monetarias este año, razón por la que los mercados evolucionarán en función de si las medidas que se adopten por estos organismos son las esperadas por los gobiernos, lo que en parte también podrían influir en la evolución del precio, ya no solo del bitcoin sino de otras criptomonedas.
En WikiFX puede mirar las últimas noticias sobre Forex, financieras y bitcoin. Contamos con información profesional que está siempre actualizando para ayudarle.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
IFC Markets, líder mundial en el sector de la negociación en línea, ha anunciado una importante actualización de sus condiciones de negociación de Contratos por Diferencia (CFD) sobre índices.
En el mundo de las inversiones en línea, los brókers juegan un rol clave como intermediarios entre los inversionistas y los mercados financieros. Sin embargo, no todos los brókers actúan con transparencia. En esta ocasión, compartimos el testimonio real de un cliente que fue víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, una plataforma que, a primera vista, parece legal y bien establecida.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.
SpiceProp, con sede en Praga, un proyecto de comercio de accesorios educativos de vanguardia, ha anunciado una nueva asociación con cTrader, una reconocida plataforma de negociación de activos múltiples. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar a los comerciantes un mejor acceso a poderosas herramientas y recursos comerciales al tiempo que fomenta un entorno de aprendizaje atractivo.