简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El comportamiento de las principales divisas durante la semana pasada, su cierre hoy y sus tendencias para la próxima semana aquí e WikiFX.
Uno de los aspectos más importantes de las cotizaciones en Forex es el precio del par de divisas. El valor numérico que aparece en la cotización muestra el precio de una divisa con relación a otra y es el aspecto fundamental para determinar si una operación es viable o no.
Los tipos de cambio fijados en el mercado Forex constituyen la base tanto para la evaluación de resultados de gestión, como para la gestión de riesgos. Se utilizan como cobertura contra las fluctuaciones de las divisas con el fin de gestionar el riesgo, y también con fines especulativos, buscando un retorno financiero como contrapartida por asumir un riesgo.
En este articulo un análisis del comportamiento de las principales divisas a nivel mundial, el cual puede servirle de base para su operación.
Principales divisas 19 de noviembre 2022.
· EUR/USD (euro / dólar estadounidense): Esta divisa cerro la semana a 1,0324, con una apertura de 1,0360, una máxima de 1,0396 y una mínima de 1,0313, una variación de -0,0036, un porcentaje de variación de -0,34%, una tendencia a la baja y una volatilidad baja.
· GBP/USD (Libra esterlina / dólar estadounidense): Esta divisa cerro la semana a 1,1889, con una apertura de 1,1862, una máxima de 1,1951 y una mínima de 1,1861, una variación de +0,0027, un porcentaje de variación de +0,22%, una tendencia fuerte a la baja y una volatilidad baja.
· USD/JPY (dólar estadounidense / yen japones): Esta divisa cerro la semana a 140,37, con una apertura de 140,19, una máxima de 140,43 y una mínima de 139,63, una variación de +0,19, un porcentaje de variación de +0,13%, una tendencia fuerte al alza y una volatilidad baja.
· AUD/USD (dólar australiano / dólar estadounidense): Esta divisa cerro la semana a 0,6672, con una apertura de 0,6684, una máxima de 0,6730 y una mínima de 0,6662, una variación de -0,0009, un porcentaje de variación de -0,13%, una tendencia a la baja y una volatilidad baja.
· EUR/GBP (euro / Libra esterlina): Esta divisa cerro la semana a 0,8685 EUR, con una apertura de 0,8732, una máxima de 0,8737 y una mínima de 0,8679, una variación de -0,0046, un porcentaje de variación de +0,45%, una tendencia al alza y una volatilidad que se incrementa esta semana.
· USD/CAD (dólar estadounidense / dólar canadiense): Esta divisa cerro la semana a 1,3386, con una apertura de 1,3324, una máxima de 1,3409 y una mínima de 1,3300, una variación de +0,0060, un porcentaje de variación de -0,53%, una tendencia al alza y una volatilidad que está bajando esta semana.
· NZD/USD (dólar neozelandés / dólar estadounidense): Esta divisa cerro la semana a 0,6149, con una apertura de 0,6128, una máxima de 0,6206 y una mínima de 0,6114, una variación de +0,0023, un porcentaje de variación de +0,38%, una tendencia al alza y una volatilidad baja.
· EUR/JPY (euro / yen japones): Esta divisa cerro la semana a 144,92, con una apertura de 145,24, una máxima de 145,49 y una mínima de 144,57, una variación de -0,31, un porcentaje de variación de -0,21%, una tendencia la baja y una volatilidad baja.
· USD/BRL (dólar estadounidense / Real brasilero): Esta divisa cerro la semana a 5,3832, con una apertura de 5,4231, una máxima de 5,4236 y una mínima de 5,3276, una variación de -0,0399, un porcentaje de variación de -0,74%, una tendencia al alza y una volatilidad baja.
· USD/MXN (dólar estadounidense / Peso mexicano): Esta divisa cerro la semana a 19,4490, con una apertura de 19,4070, una máxima de 19,5359 y una mínima de 19,3826, una variación de +0,0420, un porcentaje de variación de +0,22%, una tendencia a la baja y una volatilidad que está subiendo esta semana.
Conclusión.
Las diferentes divisas están en constante cambio y movimiento, estos cambios son de necesaria observación si invertimos en Forex, por eso las actualizaciones de las cotizaciones de las divisas es un dato imprescindible en nuestra operación.
Para esta semana pudimos observar un incremento principalmente en el par USD / CAD, con un incremento del 0.45%, mientras que su contrapartida fue el USD / BRL., con una disminución del 0.74%
Los mercados mundiales de divisas aun se encuentran inestables debido a la inflación mundial y a las tasas de interés promulgadas por los bancos centrales; mientras el par estrella, EUR / USD, aunque tuvo una ligera recuperación esta semana, fue afectado de nuevo por factores macroeconómicos que lo llevaron nuevamente a la baja.
Si desea seguir informándose sobre el mercado de divisas y la economía Forex mundial visite WikiFX y su amplia sección de noticias te mantendrán actualizado y actualizando su operación.
WikiFX la mejor opción en Forex.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, especializado en la intermediación de instrumentos financieros como Forex y CFDs. A lo largo de los años, ha expandido su presencia global y ha obtenido múltiples licencias regulatorias.
Un cliente de Bitget fue víctima de una estafa tras invertir todos sus ahorros en la plataforma. Aunque al principio pudo hacer pequeños retiros y vio crecer su dinero dentro de la app, cuando intentó retirar una cantidad mayor, todo cambió. Le bloquearon la cuenta y le exigieron pagos adicionales para liberar sus propios fondos. Cada vez que pagaba, aparecía una nueva excusa. Nunca recuperó su dinero. Esta historia es un recordatorio de que incluso las plataformas que parecen legítimas pueden esconder fraudes bien estructurados.
Hablar de dinero siempre ha sido un tema que despierta interés, y en Latinoamérica este interés es aún mayor por la variedad de situaciones económicas que vive cada país. En 2025, muchas cosas han cambiado y otras no tanto. Pero una constante sigue presente: hay monedas que pesan más que otras en el día a día de la gente, en las decisiones de los gobiernos y en la forma en que se hacen negocios en la región.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.