简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Colombiano Lara, famoso Youtuber colombiano es amenazado por OmegaPro si no retira un video. ¿Hasta dónde llegan los alcances de OmegaPro?
OmegaPro aún no le cancela a sus clientes y cada día amplía el plazo y busca más excusas para solucionar este problema, sin embargo los “problemas” que tiene su imagen en redes sociales tratan de resolverlos de forma inmediata, y no de la mejor manera.
Con anterioridad se habían reportado casos de clientes de OmegaPro amenazados por sus líderes si hacían algún tipo de denuncia a través de redes sociales en contra de este sistema de Network Marketing, el mismo Juan Carlos Reynoso, en alguna ocasión, amenazó a uno de sus diamantes y las cuentas de este desaparecieron... Las amenazas y la coacción es algo que los corporativos de OmegaPro utilizan con frecuencia.
Las amenazas de OmegaPro no solo van hacia sus clientes, en múltiples ocasiones en redes sociales, se observa que los Omegalovers o personas del corporativo, atacan y amenazan a personas que están en contra del sistema o denuncian, sean estas personas normales, compañías, periodistas, influencers o youtubers.
Este es un nuevo caso donde representantes de OmegaPro amenazan al Youtuber Colombiano Lara con tomar acciones contra sus redes sociales y contra la cuenta que este tiene en OmegaPro si no retira un video.
El video de la discordia.
La razón por la que representantes de OmegaPro han amenazado con quitarle su cuenta o tomar acciones legales en contra de colombiano Lara fue un video que este público, en el cual, la conocida influencer Anguie Amaya aparece dándole indicaciones a las personas que invirtieron en Omega Pro sobre que deberán esperar entre seis meses y un año para recuperar su inversión, y que mientras tanto, deberían buscar la opción de invertir en GO Global, Lo mismo que hizo en días pasados el señor Juan Carlos Reynoso mediante una llamada corporativa. Recordemos que Anguie Amaya fue una de las personas que la Superintendencia Financiera de Colombia obligó a retirar toda la publicidad sobre OmegaPro de sus redes sociales. Asimismo, recibió una multa de 40 millones de pesos debido al incumplimiento ante la Superintendencia de retirar dicho material. El video publicado por colombiano Lara sería una prueba de que ella aún realiza captación masiva de personas hacia OmegaPro o su sistema heredero GO Global.
En dicho video; si bien Amaya al inicio dice que ella no representa OmegaPro, que todo lo hace por motivación, se habla de cuánto tiempo deben esperar los clientes de OmegaPro para recibir su dinero, se les pide paciencia y se les incita a que no crean en publicaciones por fuera de OmegaPro. También se les habla sobre la posibilidad de invertir en Go Global para generar ingresos mientras esperan la reapertura de OmegaPro cosa que sabemos no va a suceder.
¿Como realizo OmegaPro su amenaza?
Una vez publicado el video, representantes de la señora Amaya y de OmegaPro se comunicaron vía WhatsApp con él con el youtuber colombiano Lara, y de una manera educada le pidieron que por favor retirase el video.
Queda claro que le mencionan sobre su cuenta en OmegaPro y le ofrecen ayuda para recuperar su inversión si saca el video del aire.
El youtuber les dice que primero le depositen lo que tiene invertido en su cuenta y luego retirará el video.
Ante la negativa del youtuber de retirar el video sin recibir los dividendos de la cuenta que OmegaPro no le cancela desde noviembre, un hombre, que se presenta como representante de Marketing de OmegaPro, le envía un audio de WhatsApp donde le dice que va a ser denunciado por desinformar a las personas y que harán todo lo posible para bloquear sus cuentas en redes sociales. Así mismo le recuerdan que su cuenta de OmegaPro puede ser borrada en cualquier momento. Esto fue hecho público por el mismo colombiano Lara.
Conclusión.
No queda claro cuando termine la novela de OmegaPro, ya que cada día aparecen nuevos personajes, lo que sí queda claro es que el pago a los clientes no se dará por ahora.
El día de hoy han realizado entre cuatro o cinco pagos a algunas cuentas, pero realizando la investigación, hemos determinado que las personas que recibieron sus pagos son allegadas a las directivas y diamantes de OmegaPro, las capturas de pantalla de los correos que llegaron y de las transacciones en las billeteras son de los mismos cinco pagos, esta es una estrategia ya utilizada por algunos líderes para tranquilizar a sus clientes y es algo muy normal en OmegaPro, solo buscan ganar tiempo.
Pasando al tema de La amenaza a colombiano Lara podemos sacar ciertas conclusiones. Si Anguie Amaya solo está hablando de motivación ¿Por qué llama a la paciencia de los inversores y menciona OmegaPro y Go Global? Algo que debe llamar la atención en este caso es que la señorita Amaya aún continúa promocionando a OmegaPro ante las narices de la misma Superintendencia Financiera de Colombia... En este momento no solo está realizándole campaña a OmegaPro, sino que también está incitando a un nuevo sistema que promete ser igual que la anterior.
También hay que analizar que si la señorita Amaya no tiene ningún tipo de relación con OmegaPro ¿por qué el hombre que realiza la amenaza directa a colombiano Lara se presenta como representante de marketing de dicha empresa?
Por lo pronto desde WikiFX Seguiremos informando sobre OmegaPro y otros sistemas piramidales que afectan su economía. Le recomendamos, al igual que la señorita Amaya que tenga paciencia... los pagos de OmegaPro no llegarán por ahora, así que mientras espera, puede ponerse de acuerdo con el grupo de su red y realizar una demanda colectiva en contra de los líderes de OmegaPro que lo llevaron a invertir en este sistema. Lo que no le recomendamos es que invierta en Go Global, aléjese de esa inversión lo antes posible.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.