简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Sigue aumentando el número de víctimas de OmegaPro que se pronuncian. Mientras que, en su página oficial, OmegaPro dice que "todo está bien".
La maraña de mentiras en la que OmegaPro ha envuelto a sus clientes, ha causado que estos pierdan la confianza en ese sistema piramidal y no crean en las promesas que hacen semana tras semana.
Estas mentiras también han causado que las personas hagan público sus casos para tener posibilidad de recuperar sus fondos, los cuales cada día se ven más perdidos dentro de OmegaPro.
El siguiente es el caso de Zamu, un cliente colombiano de OmegaPro que se cansó de esperar y exige que le devuelvan los 38,000 USD qué tiene en varias cuentas con este sistema de Network Marketing.
No puedo retirar mi dinero y nadie da razón.
Tengo aproximadamente 38.000 USD en OmegaPro, los cuales están distribuidos en diversas cuentas. La página no volvió a funcionar, y supuestamente, trasladaron los fondos a un supuesto Bróker llamado BROKER GROUP en el cual solicite la devolución de mi dinero. Se supone que ya deberían haber reembolsado el dinero, y según dicen, hay personas a la que supuestamente ya les consignaron, pero hasta ahora no se conoce de nadie quien de fe de ello. Ahora nadie da la cara, nadie dice nada y el tal Juan Carlos Reynoso, quien supuestamente es el gerente para Latinoamérica, no da la cara y no aparece para dar solución, y aun así ya están promocionando otra estafa llamada disque Go Global.
Esta es la denuncia realizada por Zamu en la que adjunta todas las comunicaciones que vía WhatsApp le ha enviado su líder al respecto del proceso que OmegaPro lleva con el dinero de sus clientes.
Toda esta información les llega a los clientes a través de llamadas corporativas que los corporativos de OmegaPro realizan exclusivamente con los diamantes y estos, a su vez, la pasan a sus redes de clientes. Sería más creíble y más sustentable si OmegaPro diera estas informaciones a través de su página oficial. La razón por la que suponemos que no lo hacen es para poder salvar su responsabilidad frente a promesas y fechas que no han cumplido.
En la en las anteriores imágenes se ve el resumen de la reunión del 29 de enero en la que afirman que a partir del día martes 31 de enero los clientes iniciarían el trading en Bróker Group y podrían empezar a recuperar su inversión. Nada de lo dicho en este comunicado fue cierto, ya que al día de hoy 20 de febrero ni se ha iniciado el trading de manera correcta, ni han cancelado a los clientes.
En las anteriores imágenes vemos el resumen de la reunión de la semana pasada, en la cual siguen mintiendo a los clientes sobre el Trading y los pagos en una estrategia desesperada por dilatar las cosas y ganar más tiempo.
Mientras que, para los clientes, la realidad es que, aunque hayan realizado todo el proceso para la devolución de los fondos o para realizar trading, nada está funcionando. Una prueba de esto son las imágenes de la cuenta de Zamu en Bróker Group, donde se puede ver que nada pasa.
El último comunicado de OmegaPro.
El día de hoy OmegaPro ha publicado un comunicado en sus páginas oficiales donde trata de darle tranquilidad a sus clientes. En resumen, el comunicado dice que ya se han pasado un 97% de las cuentas a Bróker Group y que el proceso de los pagos continua en estudio.
Sin embargo, debido a las múltiples mentiras que este comunicado ratifica, más que tranquilidad para algunos clientes que lo único que quieren es recuperar su inversión, este comunicado es una burla más.
Conclusión.
La situación de OmegaPro con sus clientes parece que no terminará por ahora. La recuperación de los fondos se ve lejana, en la medida en que OmegaPro continúa mintiéndole a sus clientes desde octubre prometiendo y dando plazos para devolver el dinero que hasta ahora no se han cumplido.
Las denuncias en contra de este sistema de Network Marketing, que ya prácticamente se ha declarado un sistema Ponzi, aumentan día con día. Así como hemos recibido la denuncia de Zamu en WikiFX, diariamente recibimos denuncias en contra de OmegaPro, lo que significa que la paciencia de sus clientes ha llegado a un límite.
Podemos concluir que todo esto es una estrategia de OmegaPro con dos fines: el primero es ganar tiempo para que Go Global se afiance y pueden convencer a los antiguos y nuevos clientes que busquen dinero para invertir en el nuevo sistema y la segunda razón es que como los fondos de OmegaPro no serán devueltos, o al menos no a la mayoría de los clientes, el asunto canse a los clientes y se olviden las reclamaciones.
Invitamos a los clientes de OmegaPro y de otros sistemas piramidales que continúen denunciando. Ya la Superintendencia Financiera ha recibido la queja de algunos grupos de clientes y las demandas penales se encuentran en proceso. Lo importante es dar a conocer al público en general lo nocivo que es este tipo de sistemas que, aunque prometen mucho a la final te quitan todo
En WikiFX lo mantendremos informado de lo que suceda con OmegaPro y otros sistemas piramidales para que no caiga en ellos.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.