简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La lucha por evitar un impago del gobierno estadounidense esta semana se centra ahora en el complicado camino de conseguir que la legislación sea aprobada por ambas cámaras del Congreso.
El acuerdo anunciado el sábado por el presidente Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, McCarthy, que perfila un pacto sobre el techo de la deuda puede resultar la parte fácil. La lucha por evitar un impago del gobierno estadounidense esta semana se centra ahora en el complicado camino de conseguir que la legislación sea aprobada por ambas cámaras del Congreso.
“Me siento muy bien al respecto”, declaró Biden a la prensa el lunes. “He hablado con varios de los miembros”, dijo, incluido el líder republicano del Senado, Mitch McConnell. “He hablado con un montón de gente y me siento bien”.
McCarthy también se muestra optimista sobre el acuerdo. “Tras semanas de negociaciones, hemos llegado a un acuerdo en principio”, dijo el sábado. “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero creo que es un acuerdo de principio digno del pueblo estadounidense”.
El “trabajo” comienza con la tramitación hoy de la legislación en varias poderosas comisiones de la Cámara de Representantes lideradas por los republicanos. Si el proyecto sobrevive a esta carrera de obstáculos políticos, pasará a una votación en el pleno de la Cámara, quizá mañana mismo (miércoles 31 de mayo). Suponiendo que el acuerdo reciba luz verde, el siguiente paso será la votación en el Senado. Si sobrevive en la cámara alta, pasará a la mesa de Biden, que lo firmará para convertirlo en ley.
Hay opositores al acuerdo a ambos lados del pasillo político, por lo que no hay garantía de que el proyecto de ley sobreviva, al menos en su forma actual. Si hay cambios sustanciales antes de que llegue a la mesa del presidente, habrá presión política por parte de algunos demócratas para rechazar el proyecto de ley.
La directora de presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, resumió el riesgo cuando declaró el domingo al programa “The Today Show” de la NBC que “este acuerdo estaba comprometido. Ninguna de las partes consigue todo lo que quiere”.
No obstante, es probable que se necesite una mayoría bipartidista en la Cámara de Representantes y el Senado para aprobar el proyecto, partiendo de la base de que un cierto número de demócratas y republicanos votarán “no”. En las estrechas mayorías de la Cámara de Representantes (liderada por los republicanos) y una situación similar en el Senado (liderado por los demócratas), un puñado de deserciones en uno o ambos lados garantiza que la aprobación del proyecto de ley será un acto de equilibrio precario.
Varios conservadores de línea dura se han quejado públicamente de que el acuerdo no reduce suficientemente los déficits futuros. Mientras tanto, algunos demócratas sugieren que los cambios propuestos en los requisitos laborales de programas como los cupones de alimentos podrían romper el acuerdo.
Como era de esperar, Biden se muestra optimista respecto a la posibilidad de que el proyecto de ley se tramite rápidamente en el Congreso y se convierta en ley antes del 5 de junio, la fecha más próxima a la llamada fecha X, en la que el gobierno se quedará sin dinero para pagar sus facturas.
“No hay ninguna razón para que no se haga antes del día 5”, afirma el presidente. “Confío en que se vote en ambas cámaras y ya veremos”.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En la jornada de hoy, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza frente a diversas monedas globales, influenciado por factores como las políticas monetarias de la Reserva Federal y las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías latinoamericanas, muchas de las cuales dependen del comercio exterior y de los flujos de capital internacionales.
SpiceProp, con sede en Praga, un proyecto de comercio de accesorios educativos de vanguardia, ha anunciado una nueva asociación con cTrader, una reconocida plataforma de negociación de activos múltiples. Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar a los comerciantes un mejor acceso a poderosas herramientas y recursos comerciales al tiempo que fomenta un entorno de aprendizaje atractivo.
La guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump continúa provocando agitación no sólo en Washington y Wall Street, sino ahora también dentro del propio Partido Republicano. Aunque una parte de la base conservadora todavía apoya la retórica del presidente contra los socios comerciales tradicionales, está creciendo la percepción entre los líderes locales y estatales del partido de que el impacto económico podría costarles caro en las elecciones de mitad de período.
En un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias, los mercados asiáticos emergen como una alternativa sólida para los inversores. La región ofrece oportunidades únicas impulsadas por el crecimiento tecnológico, la estabilidad económica y políticas favorables.