简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el lunes dispares, con pocos negocios debido a un feriado en Estados Unidos, y a la espera de que se concrete un reciente acuerdo que levanta temporalmente el techo de deuda en ese país.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo más temprano que se siente optimista ante las posibilidades de que el Congreso apruebe el acuerdo sobre el techo de la deuda que alcanzó con el jefe de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
“Aunque el acuerdo sobre el techo de la deuda en Estados Unidos redujo la incertidumbre en los mercados y por ende el refugio en el dólar, la expectativa de aumentos adicionales en la tasa de interés de la Reserva Federal le sigue dando soporte a la moneda norteamericana”, indicó una note del Banco de Bogotá.
El peso mexicano se apreciaba un 0,14% cerca del cierre y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, sumó un 0,44%, a 54.265,71 puntos.
La moneda peruana, el sol, se apreció un leve 0,08%, a 3,671/3,674 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cayó un 0,12%, a 534,77 puntos.
En contraste, el peso chileno cerró con un retroceso del 0,67%, a 805,20/805,50 unidades por dólar, en una jornada con bajo volumen de negocios por el feriado en Estados Unidos que privó a los mercados de la mayor plaza para arbitrar monedas.
En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, anotó un retroceso del 0,19% a 5.598,41 puntos.
En Brasil, el real cayó un 0,47% a 5,0172 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa retrocedía un 0,37% a 110.498,27 puntos.
El peso colombiano no operó por el feriado estadounidense y el índice accionario de la bolsa local, el Msci Colcap, borró pérdidas iniciales para terminar con leve alza de un 0,05% a 1.101,47 puntos.
En Argentina, el peso cayó un 1,09% a 238,15/238,35 por dólar, con una regulación constante del banco central (BCRA), mientras que el índice argentino líder S&P Merval subió un 1,38% a 346.369,01 unidades, en unas plazas ajustadas por los feriados de la semana pasada.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, especializado en la intermediación de instrumentos financieros como Forex y CFDs. A lo largo de los años, ha expandido su presencia global y ha obtenido múltiples licencias regulatorias.
Un cliente de Bitget fue víctima de una estafa tras invertir todos sus ahorros en la plataforma. Aunque al principio pudo hacer pequeños retiros y vio crecer su dinero dentro de la app, cuando intentó retirar una cantidad mayor, todo cambió. Le bloquearon la cuenta y le exigieron pagos adicionales para liberar sus propios fondos. Cada vez que pagaba, aparecía una nueva excusa. Nunca recuperó su dinero. Esta historia es un recordatorio de que incluso las plataformas que parecen legítimas pueden esconder fraudes bien estructurados.
Hablar de dinero siempre ha sido un tema que despierta interés, y en Latinoamérica este interés es aún mayor por la variedad de situaciones económicas que vive cada país. En 2025, muchas cosas han cambiado y otras no tanto. Pero una constante sigue presente: hay monedas que pesan más que otras en el día a día de la gente, en las decisiones de los gobiernos y en la forma en que se hacen negocios en la región.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.