简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las acciones de EE.UU. están apagadas ya que un informe clave de inflación de esta semana podría ayudar a establecer el tono para la reunión de política del próximo mes en la Reserva Federal.
A las 10:33 ET (14:33 GMT), el Dow Jones Industrial Average perdía 43 puntos o un 0,1%, mientras que el S&P 500 se mantenía plano y el NASDAQ Composite subía un 0,2%.
Los inversionistas han enviado las acciones a la baja en las últimas sesiones por el temor a que la agresiva postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés pueda llevar a la economía a una recesión.
Los valores tecnológicos se debilitaron el viernes, rompiendo la racha alcista de ocho semanas del Nasdaq, mientras que el S&P rompió una racha ganadora de cinco semanas.
Se espera que la Fed vuelva a subir las tasas
Aunque la Fed hizo una pausa en la subida de tasas este mes, su presidente, Jerome Powell, ha dicho que eso no significa que el banco central haya terminado de endurecer aún más su política monetaria, con la posibilidad de dos subidas más este año.
La Fed está decidida a volver a situar las tasas de interés en una senda hacia el objetivo del 2% anual. Se espera que el índice de Gastos de Consumo Personal de mayo del viernes muestre un aumento de los precios del 4.6% anual.
Los operadores de futuros dan una probabilidad del 74% a que la Reserva Federal suba las tasas un cuarto de punto porcentual en su reunión del mes que viene.
La agitación política en Rusia aumenta la incertidumbre
El sentimiento de los mercados también se ve empañado por la agitación geopolítica tras el intento de revuelta de los paramilitares rusos, que marcharon sobre Moscú durante el fin de semana para luego suspender abruptamente su avance. El incidente pone en tela de juicio el poder del Presidente Vladimir Putin.
Pfizer abandona uno de sus medicamentos para adelgazar
Las acciones de Pfizer Inc. (NYSE:PFE) cayeron un 4% después de que dijera que dejaría de desarrollar un medicamento experimental contra la obesidad y la diabetes debido a las elevadas enzimas hepáticas encontradas en algunos pacientes de sus estudios.
Las acciones de Lucid Group, Inc. (NASDAQ:LCID) subieron más de un 13% después de que el fabricante de vehículos eléctricos llegara a un acuerdo con el fabricante de automóviles británico Aston Martin (LON:AML).
Las acciones de Carnival (LON:CCL) Corporation (NYSE:CCL) cayeron un 7% después de que el operador de cruceros rebajara su previsión de pérdidas anuales. La subida de los precios de los billetes y una demanda constante de cruceros están impulsando los resultados.
Los precios del petróleo se estabilizan tras la revuelta en Rusia
Los precios del petróleo se estabilizaron tras la revuelta en Rusia, pero los operadores se muestran cautos ante la posible amenaza al suministro de crudo de uno de los mayores productores del mundo. Los futuros de crudo WTI subían un 0.1% a 69.19 dólares el barril, mientras que los futuros del Brent subían un 0.2% a 74.15 dólares el barril. Los futuros del oro subían un 0.3% a 1,934 dólares.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading en WikiFX.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.