简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En las últimas semanas, Deleno IFC, una plataforma de inversión en línea, ha estado en el ojo del huracán debido a una polémica exigencia a sus usuarios. La compañía ha solicitado a todos sus inversores depositar un 10% de su capital total, supuestamente para cubrir impuestos. Sin embargo, numerosos usuarios han denunciado la imposibilidad de retirar sus fondos, lo que ha generado una ola de críticas y acusaciones de fraude.
En las últimas semanas, Deleno IFC, una plataforma de inversión en línea, ha estado en el ojo del huracán debido a una polémica exigencia a sus usuarios. La compañía ha solicitado a todos sus inversores depositar un 10% de su capital total, supuestamente para cubrir impuestos. Sin embargo, numerosos usuarios han denunciado la imposibilidad de retirar sus fondos, lo que ha generado una ola de críticas y acusaciones de fraude.
Problemas con los Retiros
No Permite Retirar lo que se Depositó
Muchos usuarios han manifestado su frustración con Deleno IFC, afirmando que no pueden retirar el dinero que han depositado en la plataforma. Uno de los testimonios más contundentes es el de un inversor que explica:
“No permite retirar y supuestamente por el error del sistema se duplicaron 270.000 en la cual estoy en ellas. Lo único que quiero es recuperar mi plata, no me interesa si se pierden mis ganancias, solo quiero mi plata.”
Esta declaración refleja la desesperación de los usuarios que, más allá de las ganancias prometidas, solo desean recuperar su inversión inicial. El problema parece originarse de un error en el sistema de la plataforma, que ha duplicado los fondos de algunos usuarios, complicando aún más la situación.
Incapacidad de Retiro
Otra afectada por esta situación compartió su experiencia, detallando las dificultades que enfrenta para acceder a su dinero:
“Fui estafada por Deleno IFC por un supuesto error de la plataforma donde duplicaron los fondos y por ello no se pueden hacer retiros. La única solución que te dan es que deposites el dinero duplicado para que te liberen la cuenta y puedas hacer retiros.”
Esta usuaria denuncia una estafa, ya que la solución propuesta por Deleno IFC parece más una táctica para obtener más dinero de los inversores que una verdadera solución al problema. La necesidad de depositar nuevamente una cantidad significativa para corregir un error que no es responsabilidad del usuario plantea serias dudas sobre la legitimidad de la plataforma.
Análisis de la situación
Errores Técnicos o Estrategia de Fraude
El problema reportado por los usuarios, en el que los fondos se duplicaron debido a un error del sistema, podría ser interpretado de dos maneras:
1. Errores técnicos: Si realmente se trata de un fallo en el sistema, Deleno IFC debería haber tomado medidas inmediatas para solucionar el problema sin perjudicar a los inversores. Solicitar un depósito adicional en lugar de corregir internamente el error técnico es, cuanto menos, cuestionable.
2. Estrategia de fraude: La exigencia de un depósito adicional del 10% del capital total, bajo el pretexto de cubrir impuestos, podría ser una estrategia para obtener más dinero de los usuarios. Esta hipótesis gana peso al considerar que, incluso tras realizar el depósito solicitado, muchos usuarios no han podido retirar sus fondos.
Reacciones y consecuencias
Las reacciones de los usuarios no se han hecho esperar. Las redes sociales y foros de inversión están llenos de testimonios y advertencias sobre Deleno IFC. Los afectados han compartido sus historias, instando a otros a ser cautelosos y, en muchos casos, a evitar invertir en la plataforma.
Además, varias organizaciones de protección al consumidor y entidades reguladoras están empezando a investigar a Deleno IFC para determinar si sus prácticas constituyen una estafa. Dependiendo de los resultados de estas investigaciones, la compañía podría enfrentarse a sanciones severas y a la pérdida de su credibilidad en el mercado.
¿Qué Deben Hacer los Inversores?
Evaluar la situación
Los inversores que actualmente tienen fondos en Deleno IFC deben evaluar cuidadosamente la situación. Es crucial mantenerse informados sobre las investigaciones en curso y estar atentos a cualquier cambio en las políticas de la plataforma.
Evitar nuevos depósitos
Mientras no haya claridad sobre la legitimidad de Deleno IFC y sus intenciones, es prudente evitar realizar nuevos depósitos en la plataforma. Cualquier solicitud de dinero adicional debe ser vista con escepticismo, especialmente si está condicionada a la posibilidad de retirar los fondos existentes.
Los usuarios estan reportando que el broker despues de hacerel deposito exigido por Deleno IFC no reciben respuesta.
Conclusión
La situación con Deleno IFC ha encendido las alarmas entre sus usuarios y en la comunidad de inversión en general. Las denuncias de imposibilidad de retiro, combinadas con la exigencia de un depósito adicional, sugieren que la plataforma podría estar enfrentando serios problemas, ya sean técnicos o de integridad.
Los inversores deben proceder con cautela, mantenerse informados y considerar la posibilidad de buscar ayuda legal para proteger sus intereses y recuperar sus inversiones.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par USD/GBP se mantiene en niveles cercanos a 1.345, con una libra esterlina presionada por el creciente déficit fiscal del Reino Unido y la posibilidad de recortes de tasas por parte del Banco de Inglaterra. Mientras tanto, el dólar sigue fuerte gracias a su papel como refugio en medio de la incertidumbre global. Los traders deben prestar atención a los próximos datos económicos británicos y las decisiones del BoE, ya que podrían marcar la tendencia del par en los próximos meses. Aunque a corto plazo se espera cierta estabilidad, el sesgo bajista para la libra predomina en el mediano plazo.
Una víctima de TradeEU Global relata cómo, tras ver un anuncio en Instagram, fue contactado por asesores que lo convencieron de invertir poco a poco hasta alcanzar los 690 dólares. Le prometieron bonos, ganancias rápidas y aprovechar eventos mundiales como el conflicto entre Israel e Irán para “ganar más”. Pero su cuenta cayó a 400 dólares, y al intentar retirar su dinero, solo le permitieron recuperar 100. Los otros 300 siguen atrapados en una plataforma que hoy muchos denuncian como una estafa disfrazada de oportunidad financiera.
Invertir en los mercados financieros ha dejado de ser una actividad exclusiva para profesionales o grandes capitales. En 2025, cada vez más personas en Latinoamérica buscan ingresar al mundo del trading y la inversión, motivadas por la accesibilidad tecnológica, el crecimiento de la educación financiera y la presencia de plataformas amigables. Sin embargo, elegir un broker adecuado puede ser una decisión crucial, especialmente para los principiantes. Este artículo analiza tres de los brokers más populares y accesibles para novatos en la región latinoamericana, considerando factores como facilidad de uso, comisiones, regulación y herramientas educativas. No se trata de una recomendación, sino de una revisión informativa para facilitar la comparación y toma de decisiones.
MultiBank Group es un broker global fundado en 2005 que ofrece acceso a más de 20,000 instrumentos financieros a través de plataformas como MT4 y MT5. Opera bajo múltiples entidades reguladas en diversas jurisdicciones y ofrece cuentas adaptadas a distintos perfiles de traders, desde principiantes hasta profesionales. Sus servicios incluyen apalancamiento de hasta 1:500, protección contra saldo negativo, y herramientas como social trading y VPS gratuito. Este resumen es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.