简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El trading en línea se ha convertido en una opción atractiva para muchos inversores que buscan generar ingresos adicionales. Sin embargo, el auge de las plataformas digitales también ha dado lugar a un aumento en las estafas. Un ejemplo reciente es el caso de NEWRGY IMEX, un bróker que ha sido acusado de prácticas fraudulentas por varios clientes. A continuación, se detallan tres casos que ilustran los peligros de esta plataforma.
El trading en línea se ha convertido en una opción atractiva para muchos inversores que buscan generar ingresos adicionales. Sin embargo, el auge de las plataformas digitales también ha dado lugar a un aumento en las estafas. Un ejemplo reciente es el caso de NEWRGY IMEX, un bróker que ha sido acusado de prácticas fraudulentas por varios clientes. A continuación, se detallan tres casos que ilustran los peligros de esta plataforma.
Estafa 1: Extorsión y Amenazas Tras Conocer a una Mujer en México
En septiembre de 2023, un cliente conoció a una mujer, supuestamente de Malasia, que afirmaba residir en la Ciudad de México. Ella lo convenció de invertir grandes sumas de dinero en NEWRGY IMEX, prometiendo altos rendimientos. Sin embargo, cuando el cliente intentó retirar sus fondos, descubrió que la plataforma no lo permitía.
El problema no terminó ahí. Después de intentar retirar su dinero, el cliente comenzó a recibir mensajes intimidantes exigiendo el pago de un supuesto porcentaje. Estos mensajes incluían amenazas, asegurando que los estafadores tenían acceso a sus datos bancarios y documentos de identificación. El cliente, ahora desesperado, solicita el apoyo de las autoridades correspondientes para enfrentar esta situación.
Este caso es un claro ejemplo de cómo los estafadores no solo roban el dinero de las personas, sino que también utilizan tácticas de miedo para extorsionar más fondos. La recomendación es siempre verificar la legitimidad de cualquier plataforma y ser cauteloso al compartir información personal.
Estafa 2: Exigencia de Pago de Impuestos con Amenazas
Otro cliente denunció una experiencia similar con NEWRGY IMEX. Después de invertir en la plataforma, encontró que no podía retirar sus fondos. En lugar de permitir los retiros, la plataforma comenzó a exigir un pago adicional en concepto de “impuestos”. Esta solicitud vino acompañada de amenazas, lo que hizo evidente que el cliente estaba siendo víctima de una estafa.
El hecho de que los estafadores utilicen la excusa del pago de impuestos es una táctica común para robar más dinero de sus víctimas. Es fundamental recordar que un bróker legítimo nunca exigirá pagos adicionales para permitir retiros de fondos. Cualquier intento de cobrar por adelantado debería ser una señal de alerta inmediata.
Estafa 3: Bloqueo de Retiros y Falsas Auditorías
El tercer caso relata la experiencia de un cliente que inicialmente tuvo una experiencia positiva con NEWRGY IMEX. Durante unos meses, la plataforma funcionó correctamente, lo que generó confianza en el cliente. Sin embargo, a partir del 11 de agosto, los problemas comenzaron. La plataforma bloqueó todos los retiros, alegando que estaba realizando una auditoría.
El 16 de agosto, la plataforma prometió liberar los retiros, pero en lugar de eso, comenzaron a exigir el pago de un “impuesto” del 20% sobre todos los fondos existentes en las cuentas de los usuarios. Desde entonces, solo han respondido a aquellos clientes que han realizado estos pagos, lo que deja claro que la plataforma está utilizando esta excusa para continuar robando dinero.
Este caso subraya la importancia de desconfiar de plataformas que de repente cambian sus políticas o imponen nuevas condiciones. Las auditorías internas de una plataforma no deberían afectar la capacidad de los clientes para retirar sus fondos. Si una plataforma comienza a bloquear retiros sin una razón válida, es una clara señal de que algo anda mal.
Actualmente la plataforma cuenta con un total de 223 exposiciones.
Conclusión.
Los casos expuestos muestran los riesgos asociados con plataformas como NEWRGY IMEX.
Estas estafas no solo involucran la pérdida de dinero, sino también amenazas y extorsión, lo que hace que la experiencia sea aún más aterradora para las víctimas. La mejor defensa contra este tipo de estafas es la prevención: investiga a fondo cualquier plataforma antes de invertir, desconfía de promesas de altos rendimientos sin riesgos, y protege tu información personal en todo momento.
Recuerda, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Mantente alerta y protege tus finanzas de posibles estafadores.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 24 de septiembre, WikiEXPO 2025 Chipre abrirá grandiosamente en Limassol. Bajo el tema de “Oportunidad chispeante, seguridad comercial”, la exposición reunirá a más de 8.000 pioneros de la industria y más de 100 empresas e instituciones de primer nivel para explorar transformaciones reguladoras y oportunidades de negocios en forex, criptomoneda, Fintech y otros campos desde una perspectiva de futuro.
Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, especializado en la intermediación de instrumentos financieros como Forex y CFDs. A lo largo de los años, ha expandido su presencia global y ha obtenido múltiples licencias regulatorias.
Un cliente de Bitget fue víctima de una estafa tras invertir todos sus ahorros en la plataforma. Aunque al principio pudo hacer pequeños retiros y vio crecer su dinero dentro de la app, cuando intentó retirar una cantidad mayor, todo cambió. Le bloquearon la cuenta y le exigieron pagos adicionales para liberar sus propios fondos. Cada vez que pagaba, aparecía una nueva excusa. Nunca recuperó su dinero. Esta historia es un recordatorio de que incluso las plataformas que parecen legítimas pueden esconder fraudes bien estructurados.
Hablar de dinero siempre ha sido un tema que despierta interés, y en Latinoamérica este interés es aún mayor por la variedad de situaciones económicas que vive cada país. En 2025, muchas cosas han cambiado y otras no tanto. Pero una constante sigue presente: hay monedas que pesan más que otras en el día a día de la gente, en las decisiones de los gobiernos y en la forma en que se hacen negocios en la región.