简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:FTMO Group ha anunciado la adquisición de OANDA Global Corporation, una de las principales plataformas de trading multiactivo, de manos de CVC Asia Fund IV. Aunque los términos financieros de la transacción no han sido revelados, se espera que esta compra marque un hito en la industria del trading. La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias
Una adquisición estratégica en el Mercado de Trading
FTMO Group ha anunciado la adquisición de OANDA Global Corporation, una de las principales plataformas de trading multiactivo, de manos de CVC Asia Fund IV. Aunque los términos financieros de la transacción no han sido revelados, se espera que esta compra marque un hito en la industria del trading. La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias.
¿Quiénes son FTMO y OANDA?
FTMO: Una plataforma de fondeo para Traders
FTMO es una empresa especializada en proporcionar fondos a traders mediante un programa de evaluación. Su modelo de negocio permite a traders demostrar sus habilidades y acceder a capital sin arriesgar su propio dinero. Con esta adquisición, FTMO busca ampliar su presencia en los mercados financieros globales.
OANDA: Una plataforma de Trading con más de 25 Años de experiencia
Fundada en 1996, OANDA es una reconocida plataforma digital de trading que ofrece servicios en mercados regulados, brindando acceso a múltiples activos, datos de divisas y análisis tanto para clientes minoristas como institucionales. La compañía tiene operaciones en importantes centros financieros, como Nueva York, Londres, Singapur y Tokio.
Impacto de la compra en la industria del Trading
Expansión de productos y mercados
Desde que CVC adquirió una participación mayoritaria en OANDA en 2018, la empresa ha diversificado su oferta de productos y servicios. Esto incluyó la apertura de una oficina en Polonia, el desarrollo de una plataforma de trading móvil y la expansión de su alcance en mercados regulados. Con FTMO como nuevo propietario, se espera que OANDA continúe innovando y mejorando su ecosistema de trading.
Mantenimiento del equipo de gestión de OANDA
Uno de los aspectos clave de esta adquisición es que FTMO planea operar OANDA como una empresa independiente, manteniendo su equipo de gestión actual. Esto sugiere que la compañía no implementará cambios drásticos en la estructura operativa de OANDA, sino que buscará fortalecer su presencia en el sector del trading regulado.
Declaraciones de los directivos
Gavin Bambury, CEO de OANDA, expresó su gratitud a CVC por el apoyo brindado en la transformación de la empresa y manifestó su entusiasmo por la nueva etapa bajo la propiedad de FTMO. “Confiamos en que FTMO nos permitirá continuar con nuestra estrategia de crecimiento y mejorar nuestra oferta para los traders a nivel mundial”, comentó Bambury.
Por otro lado, el equipo de FTMO destacó que la experiencia de OANDA en mercados regulados y su gestión de riesgos serán clave para el éxito de la empresa en esta nueva etapa.
Conclusión: Un movimiento estratégico en el mercado del trading
La adquisición de OANDA por parte de FTMO representa una estrategia de expansión clave en la industria del trading. Al combinar la experiencia de OANDA en mercados regulados con el modelo innovador de FTMO, ambas compañías podrán fortalecer su presencia global y ofrecer más oportunidades a los traders.
Esta transacción es un claro indicador de la consolidación y evolución del sector, donde las plataformas buscan ofrecer mejores herramientas y condiciones a los traders en un entorno altamente competitivo. Con la aprobación regulatoria pendiente, queda por ver cómo se desarrollará esta nueva asociación y qué impacto tendrá en la comunidad global de traders.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Muchos chilenos han caído en la trampa de plataformas como Swedencap, Global66 y Trading‑Club, atraídos por promesas de ganancias fáciles. Swedencap aparenta ser profesional, pero una vez que inviertes y quieres retirar tu dinero, desaparecen. Global66, aunque es conocida, ha sido criticada por vulnerabilidades graves en su seguridad. Y Trading‑Club fue directamente alertada por la CMF como no autorizada, lo que la vuelve muy riesgosa. Si estás pensando en invertir, investiga bien antes. Una mala decisión puede costarte todos tus ahorros.
Un comerciante activo fue víctima de una estafa a través de Telegram tras recibir mensajes promocionales de una supuesta representante financiera. Con la promesa de altas ganancias, invirtió $50 y su cuenta creció rápidamente hasta reflejar $9,500. Sin embargo, al intentar retirar el dinero, se le exigió pagar un “IVA” del 10%, y luego un depósito adicional por una falsa verificación. A pesar de cumplir con ambos pagos, nunca recibió sus fondos. Esta historia es un ejemplo claro de cómo operan las estafas modernas que combinan plataformas digitales, presión emocional y promesas de dinero fácil.
El dólar estadounidense (USD) frente al peso colombiano (COP) ha mostrado movimientos interesantes en julio de 2025, cotizándose actualmente alrededor de los COP 4.175. Este comportamiento refleja una combinación de factores locales e internacionales, desde decisiones del Banco de la República hasta el rumbo que tome la Reserva Federal de EE. UU. Las proyecciones apuntan a una posible corrección a la baja en el corto plazo, seguida de una leve recuperación hacia niveles cercanos a COP 4.230. Mientras tanto, los traders deben mantenerse atentos a las tasas de interés, precios del petróleo y los flujos de inversión que influyen directamente en este par. Aunque el análisis técnico sugiere una tendencia alcista moderada, el escenario sigue siendo volátil. Este análisis es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.
El análisis técnico y el análisis fundamental son dos herramientas clave en el mundo del trading. Mientras el análisis técnico se centra en patrones gráficos, indicadores y niveles de precio para anticipar movimientos del mercado, el análisis fundamental examina datos económicos, noticias y estados financieros para determinar el valor real de un activo. Comprender ambos enfoques permite a los traders tomar decisiones más equilibradas y estratégicas. Este artículo te explica cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo pueden complementarse en una estrategia de inversión sólida.