简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Una empresa fintech de alcance global, especializada en soluciones para instituciones financieras, ha anunciado una alianza estratégica con Devexperts, una compañía líder en el desarrollo de software para los mercados de capitales.
Una empresa fintech de alcance global, especializada en soluciones para instituciones financieras, ha anunciado una alianza estratégica con Devexperts, una compañía líder en el desarrollo de software para los mercados de capitales.
Gracias a esta colaboración, la plataforma de trading DXtrade se integrará dentro del ecosistema de gestión empresarial desarrollado por esta fintech. Esta solución, basada en tecnología SaaS, está diseñada para proporcionar herramientas avanzadas de administración y control a brokers, bolsas de valores e instituciones financieras. Dentro de sus principales características, ofrece procesos de incorporación de clientes, verificación de identidad (KYC), monederos multidivisa, gestión de riesgos y acceso a las principales plataformas de trading del mercado.
Además, la implementación de DXtrade permitirá a los operadores acceder a una infraestructura más robusta, optimizando la velocidad de ejecución de órdenes y mejorando la estabilidad del sistema, lo que contribuye a una experiencia de usuario más eficiente y fluida.
Integración de DXtrade con la Solución de Gestión Empresarial
“Nuestras alianzas son fundamentales para nuestro crecimiento y estamos entusiasmados de integrar DXtrade dentro de nuestro ecosistema. En Devexperts, aplicamos más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software financiero a todos nuestros productos, y DXtrade no es la excepción”, expresó Jon Light, Director de Plataformas OTC en Devexperts.
Según el anuncio oficial, esta incorporación amplía el catálogo de plataformas de trading disponibles dentro de la solución CRM, permitiendo a brokers y traders acceder a un conjunto más completo de herramientas para la gestión y operación de sus actividades financieras.
Entre los beneficios clave de esta integración, se destacan la personalización avanzada de la interfaz de usuario, herramientas de análisis en tiempo real, y la capacidad de implementar estrategias automatizadas de trading. Estas características proporcionan a los brokers un mayor control sobre sus operaciones y optimizan la toma de decisiones en los mercados.
En 2022, la fintech firmó un acuerdo con Devexperts para licenciar la plataforma de trading multi-activos y multi-mercado dxTrade. Gracias a este convenio, la empresa fintech tiene la capacidad de operar como proveedor de liquidez Prime of Prime dentro de la red de dxTrade.
Además, la solución de gestión empresarial permite a los brokers optimizar procesos esenciales como la apertura de cuentas reales y demo, la gestión de pagos, depósitos y retiros, así como la transferencia de fondos entre cuentas. En un anuncio reciente, la compañía también informó sobre su nuevo servicio de mantenimiento para servidores de trading de la plataforma cTrader.
Expansión de Servicios a Través de Nuevas Alianzas
“Nos encargamos de todo, desde la configuración inicial hasta la administración diaria de los servidores de cTrader, para que nuestros clientes puedan centrarse en alcanzar sus objetivos empresariales con tranquilidad”, declaró el CEO y fundador de la fintech, Arthur Azizov.
Este nuevo servicio cubre tareas de mantenimiento, actualizaciones del sistema, gestión de riesgos y adaptación a los cambios del mercado. Puede ser utilizado tanto por brokers que emplean la solución de marca blanca basada en cTrader como por aquellos que tienen licencias directas de la plataforma de trading.
Además, la empresa ha ampliado su oferta de formación y soporte técnico, brindando a los usuarios acceso a sesiones de capacitación personalizadas y asistencia en tiempo real para resolver cualquier incidencia técnica o comercial.
Asimismo, la empresa amplió su presencia en el ámbito del trading propietario con el lanzamiento de una plataforma basada en desafíos de trading, denominada B2PROP.
“Nuestra solución de marca blanca para trading propietario con cTrader proporciona una infraestructura completa para brokers institucionales y minoristas. Con ella, las firmas pueden ofrecer una experiencia personalizada y con su propia identidad corporativa de manera rápida y eficiente”, comentó Ivan Navodnyy, Director de Producto de la fintech.
El lanzamiento de esta plataforma ha sido acompañado por una serie de mejoras tecnológicas, como la implementación de inteligencia artificial para la optimización del rendimiento de los traders y la integración con sistemas de análisis predictivo que permiten a los usuarios tomar decisiones más informadas basadas en datos históricos y tendencias de mercado.
Esta expansión demuestra el compromiso de la empresa en proporcionar soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas para brokers y traders en un mercado financiero en constante evolución.
Advertencia
Este artículo es únicamente de carácter informativo y no debe interpretarse como una recomendación o incentivo para invertir en ningún broker o plataforma de trading mencionada. Se recomienda a los lectores realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros profesionales antes de tomar cualquier decisión de inversión.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.
Hoy, 10 de agosto de 2025, el dólar muestra debilidad tras datos laborales flojos en EE.UU. y crecientes apuestas a que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre. Esto ha impulsado a varias monedas latinoamericanas —como el peso mexicano, el real brasileño y el peso chileno— que se benefician de un contexto externo más favorable. La región, según la CEPAL, crecerá un 2,2 % este año, aunque con grandes diferencias entre países y persistentes retos estructurales. En el trading global, además del dólar, destacan el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano como divisas clave para las operaciones diarias.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.