简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Las acciones de Robinhood, la plataforma de inversión en línea, han subido un 151% en la primera mitad de 2025. Estas son algunas de las razones detrás de ese éxito.
La inversión minorista ha experimentado un auge desde la pandemia y eso ha supuesto un gran impulso para una de las plataformas favoritas entre los operadores del día: Robinhood. Las acciones de la compañía se han revalorizado un 151% en la primera mitad de 2025, una subida culminada por un repunte del 13% solo el lunes.
Conocida como la plataforma predilecta de los inversores particulares, Robinhood se hizo famosa durante el estrangulamiento de posiciones cortas en GameStop en 2021 y ha mantenido su popularidad desde entonces, ganando adeptos entre los nuevos y aspirantes a operadores bursátiles.
Tras salir a bolsa en 2021, las acciones de Robinhood tuvieron dificultades para ganar tracción, con rendimientos mínimos durante la mayor parte de 2022 y 2023. No obstante, a finales de 2024 comenzaron a repuntar y desde entonces han registrado avances significativos. Es uno de los valores revelación del año.
La empresa “ha hecho un auténtico 'Robin Hood', robando el escepticismo de Wall Street y redistribuyéndolo”, ha afirmado Michael Ashley Schulman, director de inversiones en Running Point Capital Advisors.
A continuación, se detallan tres razones clave por las que las acciones han registrado un comportamiento tan destacado en 2025.
1. Expansión en criptomonedas
La creciente gama de productos de Robinhood ha incluido una apuesta más decidida por el ámbito de las criptomonedas. El lunes, las acciones subieron un 13% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico tras anunciar el lanzamiento de tokens de acciones privadas y ETF estadounidenses en la Unión Europea.
Se trata de un paso importante para hacer accesibles, mediante tecnología blockchain, empresas privadas como OpenAI y SpaceX a nuevos inversores. Hasta ahora, el acceso a estas compañías estaba reservado a personas con información privilegiada o patrimonios extremadamente elevados.
La tokenización funciona del siguiente modo: la empresa crea y emite monedas digitales o tokens que representan participaciones en acciones. Esto se realiza mediante contratos inteligentes. Pero hay una salvedad: estos tokens tienen sus propios precios, que pueden no coincidir ni estar completamente correlacionados con la acción subyacente.
Aunque la expansión reciente de Robinhood se ha producido en Europa, los usuarios de Estados Unidos todavía no tienen acceso a estas funciones, y no está claro cuándo podrían estar disponibles para ellos.
Felix Hartmann, socio director de Hartmann Capital, ha hablado con sobre la decisión de Robinhood y sus implicaciones positivas.
“Al adoptar la tecnología blockchain, Robinhood está expandiéndose horizontalmente: pasa de ser una plataforma de negociación para millennials y la generación Z a convertirse en un gigante financiero integral”, ha declarado. “Apostar por Robinhood es apostar a largo plazo por la convergencia entre fintech y Web3, ejecutada por el equipo que domina culturalmente la distribución entre millennials y generación Z”.
2. Los minoristas siguen apostando al alza
Cuando las acciones de una plataforma de inversión empiezan a subir con fuerza, suele deberse al menos en parte a un elevado nivel de participación por parte de los usuarios. En el caso de Robinhood, los inversores minoristas se han mostrado muy activos, lo que ha contribuido a mantener el impulso.
Robinhood no es la única plataforma de inversión que ha tenido un buen comienzo de año. Charles Schwab ha subido un 23% en el primer semestre, mientras que Interactive Brokers lo ha hecho un 25%.
Sin embargo, ambas cifras quedan muy por detrás del rendimiento de Robinhood, cuya gran diferencia es el fuerte respaldo de su base minorista. A pesar del aumento de la incertidumbre económica en los últimos tiempos, los pequeños inversores han seguido apostando por los valores en los que creen, generando una inercia que ha contribuido a mantener a HOOD en positivo.
3. Nuevas y ambiciosas líneas de producto
Mientras los inversores minoristas siguen apostando por Robinhood, la empresa no ha parado. En mayo de 2025, anunció el lanzamiento de una plataforma de mercados de predicción, que permite a los inversores acceder a un nuevo mercado en auge, un sector en el que el CEO Vlad Tenev asegura que Robinhood tendrá un papel protagonista.
El auge de los mercados de apuestas se ha convertido en una tendencia dominante durante el último año, con un creciente número de usuarios interesados en apostar sobre eventos deportivos, elecciones políticas y muchos otros resultados. Estos contratos sobre eventos permiten a los usuarios obtener beneficios según el resultado de situaciones concretas.
“Empresas e inversores pueden utilizar estos mercados para cubrirse frente a acontecimientos inciertos y los riesgos asociados”, ha señalado la empresa en un comunicado oficial.
Robinhood también se está expandiendo al ámbito de la inteligencia artificial. En marzo de 2025, anunció Robinhood Cortex, un asistente digital impulsado por IA que se espera proporcione a los usuarios más herramientas de análisis y negociación, y cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.