简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este jueves, 17 de julio, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este jueves, 17 de julio de 2025.
1. Renault enciende todas las alarmas: hundimiento bursátil, relevo inesperado y previsiones recortadas.La compañía automovilística francesa revisa a la baja sus márgenes y prevé un flujo de caja de la mitad del estimado. Sus acciones cayeron más del 17% en un solo día, su peor dato desde 2020. Mientras, Renault activa el plan de sucesión tras la salida de Meo y pone al frente de forma provisional a su veterano director financiero, Duncan Minto
2. Stellantis ya no cree en el hidrógeno: cancela su programa de baterías y la producción de nuevos coches impulsados con este combustible.El grupo Stellantis suspende su programa de hidrógeno y centra recursos en eléctricos e híbridos por falta de viabilidad económica a medio plazo. La retirada de Stellantis pone en jaque a Symbio, su alianza con Michelin y Forvia para impulsar vehículos comerciales de hidrógeno.
3. Giro radical en los coches eléctricos: sus ventas mundial crecen un 24%.China dispara sus ventas de coches eléctricos hasta los 1,11 millones de unidades en junio, mientras Europa suma 390.000 unidades y EEUU pierde fuelle. Europa prepara nuevos incentivos y modelos eléctricos baratos para frenar la caída y reactivar las ventas en países clave como España y Alemania.
4. Un juez investiga al exministro Montoro por supuestamente favorecer a gasistas a cambio de pagos.El juez levanta el secreto de sumario y en la trama hay involucradas 28 personas físicas y 6 jurídicas. El despacho fundado por Montoro niega haber pertenecido a una supuesta trama tras la imputación del exministro.
5. Los inspectores de Hacienda alertan de que no habrá dinero para pagar las pensiones si prospera la financiación catalana.Aseguran que tal decisión dinamita “nuestro sistema tributario ya que incumple principios constitucionales y fraccionaria la AEAT”. Exigen la dimisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Desde IHE recuerdan que el Estado recaudó 255.463 millones de euros en 2022 y 49.434 provenían de Cataluña.
6. ¿Es posible una industria limpia europea?Francia anuncia un ajuste de gasto de 44.000 millones de euros. El gobierno alemán ha anunciado una rebaja de impuestos transversal para impulsar la economía.
7. El Corte Inglés rompe récord y repartirá un dividendo de 225 millones de euros.En el orden del día de la junta también figura la aprobación de un nuevo plan de incentivos que estará vinculado a los objetivos del plan estratégico del grupo presidido por Marta Álvarez para el periodo 2025-2030. El reparto récord supone un 40% más que el aprobado hace un año, que ascendió a 160 millones de euros.
8. La AIReF alerta de la falta de datos sobre el impacto del incremento del gasto en defensa.La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal constata un retraso en los primeros pasos para la elaboración del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2026. El organismo independiente echa en falta datos precisos sobre el impacto del incremento del gasto en defensa. “Si no, es muy difícil hacer previsiones de lo que va a pasar”.
9. Las familias españolas ya gastan 5.400 euros al año en comida: así reparten su presupuesto.La última Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que las familias españolas destinan 5.400 euros anuales a comprar comida y bebida, lo que supone el 16% de su gasto total (unos 34.000 euros). El gasto está liderado por la carne y seguido de pan y cereales, leche y otros productos lácteos y huevos.
10. El economista jefe de OpenAI dice que está enseñando a sus hijos estas cuatro habilidades para prepararlos para un mundo con IA. Ronnie Chatterji les está enseñando habilidades para prosperar en un mundo impulsado por la inteligencia artificial. El economista, que hace hincapié en el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la inteligencia emocional y el dominio de las finanzas básicas.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.