简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El próximo pago de dividendo de Sabadell, previsto para el 29 de agosto, provocará el sexto cambio en el canje de la opa de BBVA desde mayo de 2024.
Los accionistas de Banco Sabadellestán llamados a una doble votación este miércoles 6 de agosto que puede cambiar el destino de la entidad a pocas semanas de que se active, finalmente, el periodo de aceptación para 'vender' y cambiar sus títulos por los de BBVA en la opa sobre la mesa, algo que está previsto que suceda ya en septiembre.
En el orden del día, dos propuestas sencillas y vinculadas entre sí. Primero, aprobar laventa del británico TSB a Banco Santanderpor cerca de 3.300 millones de euros. Segundo, con el capital anterior, repartir un dividendo extraordinariocon parte de ese dinero de 0,5 euros por acciónde Sabadell, el equivalente a un desembolso valorado en2.644 millones de euros.
Sexto cambio en el canje
Lo que sí saben ya los accionistas de Sabadell es quela opa de BBVA está a punto de cambiar pero a peor debido a los ajustes automáticos por el pago de dividendos o reducciones de capital que viene aplicando el banco que preside Carlos Torres.
Desde mayo de 2024, el canje de la opa ha cambiado ya en cinco ocasiones y lo hará por sexta vez el próximo 29 de agosto, fecha en la que Sabadell pague su dividendo ordinario de 0,07 euros por título. El extra procedente de TSB no se repartirá hasta 2026, según lo anunciado.
BBVA ha anunciado que ajustará supropuesta de canje para registrar esa pérdida de valoración. En concreto, la ecuación pasará de la actual (1 acción de BBVA y 0,7 euros por cada 5,3456 acciones de Sabadell) a una nueva propuesta: 1 acción de BBVA y 0,7 euros por cada 5,5483 títulos de Sabadell.
Un desfase de 2.600 millones entre la opa y la bolsa
El resultado es una opa de menor valor.BBVA tendrá que emitir 36 millones de acciones nueva menos para satisfacer el canje y, por tanto, el efectivo total por esos0,7 euros se reducirá hasta 667 millones de euros, 25 millones de euros menos.
También supone que BBVA dará un menor peso a los accionistas de Sabadell en el futuro banco fusionado. La ampliación de capital proyectada con el nuevo canje se reduce a 953 millones de títulos, que suponen solo el 14,2%del capital del nuevo banco, frente al 14,65% actual.
El efecto de estos ajustes en los últimos 15 meses ha ido reduciendo el peso de los accionistas de Sabadell en el futuro BBVA de forma visible. Desde el 16,17% del planteamiento inicial al nuevo 14,2%, el recorte es de casi 2 puntos porcentuales.
La nueva propuesta sobre la mesa a partir del 29 de agosto valoraría a Sabadell en 14.300 millonesde euros hoy. Son 2.600 millones menos, o un 15% menos, que los 16.900 millones que vale en bolsaal precio actual de 3,19 euros.
BBVA debería mejorar su oferta de canjeen esa cuantía para igualar lo que los inversores dicen que vale Sabadell, pero también para que los accionistas de éste recuperasen el peso inicial en la fusión del 16,2%que propuso en mayo de 2024.
Según el plan estratégico 2025-2028 presentado la semana pasada por BBVA, su capacidad de capital ociosa por encima de los ratios de solvencia regulatorios para acometer esa tarea supera los 4.000 millones de euros en este momento.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.