简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex 35, la referencia de la bolsa española, sigue de rally este verano con un ascenso acumulado del 26,7% en 2025 impulsado por el sector bancario.
El Ibex 35ha concluido la jornada de este jueves en los 14.690,9 puntos, lo que representa un avance del 1,06%, en un día destacado por alcanzar nuevos máximos desde enero de 2008. Los inversores han centrado su atención en la entrada en vigor de los nuevos aranceles comerciales de EEUU y el recorte de tipos adoptado por el Banco de Inglaterra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 1 de agosto la implementación de nuevas tarifas aduaneras sobre decenas de socios comerciales, estableciendo un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países con superávit comercial respecto a EEUU.
El comunicado, emitido por la Casa Blanca, detalla una lista de cerca de 70 naciones,entre ellas la Unión Europea, que estarán sujetas a tasas específicas que oscilan entre el 10% y el 41%.
Brasil e Indiatendrán peajes del 50% de forma temporal como penalización por el proceso judicial al expresidente Bolsonaro y por la compra de petróleo a Rusia, respectivamente, según Trump. Por su parte, Suiza ha manifestado su firme voluntad de continuar las negociaciones con Estados Unidos con el objetivo de rebajar cuanto antes el arancel del 39% que desde hoy le afecta.
Entre los valores del selectivo, ArcelorMittal ha liderado las subidas con un alza del 4,41%, seguido de Acerinox (+3,28%), ACS (+2,51%), Banco Santander(+2,20%), Rovi (+2,12%) e Inditex (+1,92%). En el lado opuesto, las mayores caídas han sido para Indra (-3,23%), Redeia (-0,96%), Endesa (-0,85%), Colonial (-0,85%), Enagás (-0,64%) y Telefónica (-0,58%).
Entre las principales bolsas europeas, solo Londres ha finalizado en negativo, con un descenso del 0,69%. En cambio, París ha sumado un 0,97%, Fráncfort un 1,12% y Milán un 0,93%. En los mercados de materias primas, el barril de Brent se sitúa en en 66,6 dólares, con una caída del 0,34%, mientras que el WTI ha retrocedido un 0,40%, hasta los 64,08 dólares.
Elrendimiento del bono español a 10 añosse ha situado en el 3,201%, ligeramente por debajo del 3,229% del cierre anterior. Como resultado, la prima de riesgo respecto al bono alemán ha descendido a 57,1 puntos básicos, lo que supone una bajada de ocho décimas. Por último, en el mercado de divisas, al cierre de la sesión europea, el euro se ha depreciado un 0,17% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1640 dólares por euro.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.