Extracto:Unicaja obtiene un beneficio neto de 338 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 15% más que en 2024 y anuncia un dividendo de 169 millones.
Unicajaha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 338 millones de euros, lo que supone una subida del 15% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (294 millones a junio de 2024). La entidad anuncia además el reparto de un dividendo a cuenta de 169 millones de euros (6,6 céntimos por acción), un 10% más que el pagado a cuenta en 2024.
Según el banco, este avance viene impulsado por la evolución positiva del margen de intereses, que alcanza los 743 millones de euros, y por un aumento del 2,5% en las comisiones netas, destacando la “buena evolución de los recursos fuera de balance”, especialmente los fondos de inversión.
Asimismo, se ha reducido la partida de ‘Otros ingresos y cargas de explotación’, que en 2024 incluía el gravamen temporal al sector financiero. El crecimiento del margen bruto ha sido del 5,2% interanual, alcanzando los 1.058 millones de euros, mientras que el ROTE -métrica que señala cuanto gana respecto al capital- mejora en 4 puntos porcentuales en términos ajustados, hasta el 11,9%, evidenciando un “mayor retorno sobre el capital”.
Los ingresos netos por comisiones suman 262 millones, con una evolución positiva del negocio de fondos de inversión (+16,5%) y de seguros (+9%). El margen de explotación antes de saneamientos asciende a 587 millones, mientras que el beneficio antes de impuestos se sitúa en 476 millones.
Plan estratégico
La implantación del Plan Estratégico 2025-2027se refleja en una mayor actividad comercial, con un aumento del 4% en el volumen de negocio con clientes. Los recursos administrados han alcanzado los 101.948 millones de euros, un 1,4% más interanual, con un crecimiento del 5,6% en los fondos minoristas, impulsados por el auge de los productos fuera de balance y seguros, que ya suponen 24.215 millones, según los datos de la entidad.
En particular, destacan los fondos de inversión, cuyo patrimonio gestionado se eleva a 15.238 millones de euros, con un crecimiento interanual del 25,2% y unas suscripciones netas que se multiplican por más de 2,5 veces, hasta los 1.611 millones. Este comportamiento ha elevado la cuota de mercado al 9,3%, según datos de Inverco.
Recuperación del crédito
Lainversión crediticia (no dudosa) asciende a 48.162 millones de euros, con un avance del 3,5% en el segundo trimestre, destacando el dinamismo en préstamos al consumo y financiación a empresas. En lo que va de año, Unicaja ha formalizado 6.072 millones en préstamos y créditos, un 47% más interanual,incluyendo 1.500 millones en hipotecas a particulares. La entidad alcanza una cuota de mercado del 4,6% en hipotecas.
La tasa de morosidad se sitúa en el 2,22%, con una reducción de 36 puntos básicos en el trimestre, y el coste del riesgo se mantiene en niveles contenidos del 0,26%. Los activos improductivos (NPAs) continúan disminuyendo, con una caída del 25,8% interanual, y las coberturas se sitúan entre las más altas del sector, con una media del 74,3%.
En concreto, la cobertura sobre activos dudosos alcanza el 72,8%, mientras que la de activos adjudicados se sitúa en el 76,3%, lo que ha favorecido una reducción del 37% en los NPAs netos.
Unicaja mantiene una posición de capital robusta,con una ratio CET1 del 16% y una ratio de capital total del 20%, lo que representa un exceso de capital de 7,8 puntos porcentuales sobre los requerimientos regulatorios. Además, las ratios de liquidez son también holgadas: Loan to Deposit (LtD) del 70%, LCR del 318% y NSFR del 156%.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.