简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Samsung Galaxy S10+ llega para rivalizar con el iPhone Xs en términos de pantalla, cámara, batería y diseño. Pero, ¿realmente lo supera? Atento al análisis.
He probado el Galaxy S10+, el flagship de Samsung, que viene a competir con el iPhone X 2019 o el Huawei P30.
Este smartphone destaca por tener la mejor pantalla del mercado, así como por su rendimiento y audio.
Sin embargo, con la cámara tengo sentimientos encontrados: aunque los resultados son muy buenos, no se aprecia casi evolución con respecto a la generación anterior—excepto donde han introducido las mejoras (selfies y gran angular).
Si quieres saber si vale los 1.009 euros que marca su precio, sigue leyendo...
Samsung ha renovado su gama alta con la familia Galaxy S10, un cuarteto de móviles que prometen satisfacer las necesidades de los más exigentes. He tenido la oportunidad de probar el S10+, un smartphone que —a priori— destaca por su pantalla, rendimiento, cámara, audio y batería.
Con ello, la multinacional busca distanciarse de sus principales competidores en el mercado de la movilidad ya que, aunque sigue siendo la organización que más terminales vende —con un 71,5% de la tarta— su cuota ha descendido un 10,4% en comparación con los datos recogidos el año pasado.
Así, este dispositivo tendrá que competir de forma directa con el futuro iPhone X 2019, el Huawei P30 o el recién presentado LG G8, entre otros.
Leer más: Todo lo que debes saber de los nuevos Samsung Galaxy S10: mejores cámaras, WiFi 6 y cesión de batería
Pero con elS10+Samsung ha puesto toda la carne en el asador para hacerse con el sector de la gama alta. De hecho, lo primero que llama la atención es la configuración de su apartado fotográfico —tiene un total de 5 cámaras— que promete unos resultados excelentes, así como un rendimiento espectacular gracias al último procesador de la compañía.
Pero, ¿es oro todo lo que reluce? Atento a este análisis...
El diseño del Galaxy S10+ es uno de sus puntos fuertes: Samsung ha creado un móvil estético y ergonómico que es muy fácil de manejar
En un mundo en el que, cada vez, las pantallas son más grandes, es difícil que un móvil resulte ergonómico. Sin embargo, el Galaxy S10+ es uno de los smartphones más cómodos de manejar —a la par que estéticos— que he probado.
Su diseño de cristal en tonos oscuros y metálicos hace que resulte especialmente elegante y agradable al tacto. Además, no se resbala.
Es cierto que recuerda al Note 9, pero, en mi opinión, tiene un exterior muy acertado.
No tiene 'notch', pero sí una perforación en la parte superior derecha en la que se localizan las cámaras frontale
Habrá gente que prefiera el notch en vez de una perforación con dos cámaras en el lateral. Sin embargo, a mí me parece unasolución de lo más acertada por la compañía coreana. No resulta incómodo, las notificaciones se leen perfectamente y, sobre todo, se puede disimular con estos simpáticos fondos que han creado nuestros compañeros de Computer Hoy.
Además, esto servirá también para elreconocimiento facial —que, por cierto, funciona muy bien. Como curiosidad, la cámara se ilumina en los bordes cuando está buscando un rostro.
Es cierto que la localización de las lentes frontales puede interferir cuando se están visualizando contenidos a pantalla completa, pero no es nada reseñable.
Su sensor de huellas integrado en la pantalla funciona a la perfección— es tan bueno que, si vienes de otro móvil con sensor en el panel, puede que te cueste desbloquearlo
El sensor de huellas del Samsung Galaxy S10+ está integrado en la pantalla y funciona a la perfección. He probado varios dispositivos con esta tecnología y he de decir que este, concretamente, no me ha dado ningún problema. De hecho, solo con situar el dedo ligeramente en la zona de reconocimiento de huella dactilar, el móvil quedará desbloqueado.
Esto no solo aporta un extra de seguridad en el dispositivo, sino también más agilidad a la hora de desbloquear el terminal.
El problema podría venir porque, si tu anterior móvil también tenía sensor de huella dactilares en la pantalla, tiendas a presionar demasiado el panel, por lo que no se desbloqueará. Como he comentado anteriormente, solo hay que situar el dedo de forma sutil encima.
Todo esto es posible gracias a su increíble pantalla Infinity O de 6,4 pulgadas que apenas cuenta con marcos laterale
El Samsung Galaxy S10+ incorpora un panel Quad HD+ Dynamic AMOLED,con el que verás los contenidos que reproduzcas a una calidad espectacular.
La compañía lleva años apostando por esta tecnología en lo que a paneles se refiere, ya que ofrece la iluminación de forma individual (pixel a pixel) y permite tener unos negros puros.
Además, este panel mejora el brillo, la precisión de color y ofrece soporte para mostrar contenidos HDR10+. Esto supone una optimización a la hora de visualizar películas o series con respecto al HDR10.
Concretamente, la mejora de imagen de este último era estática, lo que quiere decir que antes de que se reproduzca un contenido, se procesaba y hacía una mejora general que se aplicaba uniformemente. Por su parte, elHDR10+ es dinámico y la mejora se crea fotograma a fotograma, por lo que tenemos la mejor imagen posible en cada momento... y se nota. En términos prácticos, ofrece una excelente iluminación en interiores y exteriores.
Por todo ello, para mí es el móvil con la mejor pantalla del mercado.
Además, viene con IP68, una certificación que demuestra que es resistente contra el agua y polvo
ElGalaxy S10+ es resistente a una profundidad máxima de 15 metros durante 30 minutos en el agua, y está protegidos contra el polvo, la suciedad y la arena (todo ello sin la necesidad de utilizar fundas o protectores adicionales).
Destaca por su potencia y rendimiento, ya que incorpora lo mejor del mercado
Uno de los puntos fuertes del Samsung Galaxy S10+ es su potencia. Como cada año, dependiendo del país, la compañía lanza el terminal en dos configuraciones: o bien con unQualcomm Snapdragon 855; o con un Exynos 9820, ambos de ocho núcleos. De hecho, esta última edición es la que llega a España y la que Business Insider España ha probado.
Concretamente, esta versión tenía8GB de RAM y 128 GBde memoria interna, por lo que no he tenido problemas a la hora de ejecutar varias aplicaciones a la vez o jugar a juegos exigentes.
Eso sí, el móvil se calienta con relativa facilidad...
Bixby suena a Leonardo Di Caprio y tiene botón propio, pero aporta poca innovación con respecto a Google Assistant
El asistente de Samsung, Bixby, llega al Galaxy S10+ por todo lo alto. No solo podrás acceder a él a través del reconocimiento de voz inteligente, también tiene botón propio. Eso sí, puedes configurarlo para poner cualquier otro acceso rápido que desees (la cámara, por ejemplo).
El problema es queno he encontrado una gran diferencia de utilidades con respecto a Google Assistant... pero eso no quiere decir que no tenga potencial de cara al futuro. La firma presume de ser la marca con el ecosistema de dispositivos más grande del planeta, por lo que la integración de este 'mayordomo virtual' en televisores, lavadoras o neveras hará que sea especialmente útil. Y es que, actualmente, solo está disponible en los smartphones Samsung que van delGalaxy S8 en adelante.
Cinco cámaras con las que obtendrás versatilidad, pero que demuestran que más no siempre es mejor
En elapartado fotográfico tengo sensaciones encontradas, pero vamos por partes.
Concretamente, el S10+ tiene un total de tres sensores traseros: de 12 megapíxeles para fotos tradicionales; de 12 megapíxeles con un zoom óptico de 2xpara detalles (que es bastante fácil de aplicar, ya que lo tienes en la pantalla principal); y un gran angular con un campo de visión de 123 grados, similar al del ojo humano.
En general, los resultados me recuerdan mucho a los del S9+, haciendo que en términos generales las fotos sean bastante decentes.
Eso sí, su predecesor no incluíagran angular,algo que mejora la toma de instantáneas cuando queremos capturar un paisaje o una escena amplia. También hay que tener en cuenta la ligera distorsión en el centro, pero todo dentro de lo normal.
En interiores la cosa cambia: el ruido y y el efecto acuarela (así como las irregularidades) se dejan entrever en las caras de las personas.
Lo mismo ocurre con elzoom 2x: la imagen queda algo distorsionada y borrosa. Fíjate en el cartel de 'Beauty' y en los cosméticos que están en la parte izquierda.
Eso sí, el gran angular sigue funcionando muy bien, aunque no te librarás de la distorsión central.
Las selfies en exteriores ofrecen unos buenos resultados, tanto en modo automático como en 'Retrato'
Posiblemente, la cámara frontal sea la que más ha evolucionado con respecto a su predecesor, especialmente por contar con dos sensores. En general, ofrece un buen grado de detalle, así como colores realistas — siempre y cuando las condiciones sean óptimas.
Por su parte, el modo retrato también ofrece buenos resultados. Elrecorte es bastante preciso y los colores son realistas. Es cierto que recorta ligeramente alguna zona del pelo, pero ningún móvil es perfecto en este aspecto...
Además, podrás añadir diferentesefectos, como este fondo distorsionado en blanco y negro.
Incluso, podrás editar a posteriori la imagen, añadiendo filtros, stickers, texto o dibujos a mano alzada.
Las selfies en interiores no tienen los mismos resultados. Si hay mucha luz aparece el fondo quemado y el rostro queda ligeramente saturado. Echa un vistazo a estos ejemplos de aquí abajo
Eso sí, en el modo retrato resuelve mejor la escena.
Las fotos de noche son de lo más interesantes, ya que la cámara detecta de forma automática que estás en un entorno oscuro y la ajusta para que se obtengan los mejores resultado
Esto se realiza mediante Inteligencia Artificial.
Cuando utilizamos el zoom 2x los resultados siguen siendo bastante decentes.
Lo mismo ocurre con el gran angular.
One UI: la nueva capa de personalización de Samsung aún tiene que mejorar, pero nos ha gustado mucho la función Salud Digital
Este es el apartado más subjetivo de todo el análisis, ya que depende de los gustos de cada usuario. Samsung ha añadido una 'nueva' —realmente es una versión renovada con otro nombre— de su capa de personalización. Está bien, pero quizás los iconos me han parecido demasiado grandes y no han acabado de combinar con la elegancia del teléfono en sí. Además, de vez en cuando hay lags... y un terminal con ese precio no debería permitírselo.
Pero hay una función que me ha encantado: Salud Digital. Es el equivalente de la compañía al popular 'Bienestar Digital' de Android. Tanto es así que la estética y funcionalidades son bastante parecidas, hasta el punto de que hay un gráfico circular en el que se muestran cuántas veces desbloqueamos el terminal o el número de veces que miramos las notificaciones. De hecho, existe la posibilidad de configurar tiempos de descanso.
Realmente me ha servido para saber lo mucho que utilizo el móvil. Aunque más que utilizarlo... desbloquearlo, tal y como podéis comprobar en la imagen superior.
Un sonido espectacular — ¡Y además viene con jack para auriculares!
Elsonido en el Samsung Galaxy S10+es uno de sus puntos fuertes, tanto en altavoz como con auriculares. Además, tiene implementadoDolby Atmos for gaming, lo que mejora el audio en el juego, ya que proporciona una experiencia más inmersiva.
Tiene todo lo que le podrías pedir a un móvil de gama alta a nivel de conectividad — incluido WiFi 6
El Samsung Galaxy S10+ incorpora todo lo que le podrías pedir a un móvil en conectividad en 2019: NFC para pagos móviles, Bluetooth 5.0, jack 3,5 mm, microSD de hasta , etc.
De hecho, destaca por incorporar el último estándar WiFi 6, que es de 4 a 10 veces más rápido que el actual estándar.
La autonomía del S10+ es de un día, más que suficiente para la mayoría de los usuario
La batería del Samsung Galaxy S10+ tiene 4.100 mAh, lo que te proporcionará un día de autonomía. Quizás los usuarios más exigentes esperaran algo más, pero lo cierto es que será más que suficiente para la mayoría.
En definitiva, un gama alta en toda regla que destaca por su pantalla, diseño, rendimiento y sonido
El Samsung Galaxy S10+ es un móvil de gama alta en toda regla. Si hay algo por lo que destaca este dispositivo es por su increíble pantalla, ya que podrás ver todos los contenidos que quieras a una calidad espectacular, así como por su rendimiento.
El sonido será tampoco una cuestión baladí, ya que su asociación con Dolby Atmoshace que el audio sea espectacular tanto en altavoz como por cascos.
Sin embargo, con la cámara tengo sentimientos encontrados. Aunque es cierto que hace buenas fotos, esperaba algo más de evolución con respecto a su antecesor. Eso sí, las mejoras que tiene (el gran angular y la cámara selfie) se merecen todo mi respeto.
Elprecio del Samsung Galaxy S10+parte de los 1.009 euros, una cifra que no está al alcance de todos los bolsillos. Hay que tener en cuenta que estás delante de un flagship, y eso no es especialmente económico.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.