简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Ibex-35 enlazó el jueves su segunda sesión de caídas, después de un discurso monetario más suave de la Reserva Federal de Estados Unidos y mientras los inversores mantienen la preocupación sobre el desenlace del Brexit.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 enlazó el jueves su segunda sesión de caídas, después de un discurso monetario más suave de la Reserva Federal de Estados Unidos y mientras los inversores mantienen la preocupación sobre el desenlace del Brexit.
La decisión de la Fed de aparcar las subidas de tipos de interés supone un lastre para el sector bancario estadounidense, contagiando al sector en las plazas financieras de todo el mundo.
En Europa, la opción de un Brexit sin acuerdo ganaba terreno mientras la Unión Europea presiona a la primera ministra británica, Theresa May, con que Reino Unido podría salir de forma desordenada del bloque si no logra el apoyo del Parlamento británico a su acuerdo en un tercer intento la próxima semana.
En este contexto el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,53 por ciento hasta los 9.355,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó un leve 0,02 por ciento a 1.498,82.
El sector bancario español cayó en bloque. Santander bajó un 2,52 por ciento, mientras BBVA se dejó un 0,86 por ciento y, entre los bancos de menor capitalización, Caixabank se dejó un 1,67 por ciento, Bankia un 2,54 por ciento y Sabadell un 3,14 por ciento.
Los grandes valores industriales limitaron las caídas. Telefónica sumó un 0,18 por ciento e Inditex un 0,72 por ciento, mientras Iberdrola se anotó un 0,15 por ciento.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.