简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los trabajadores de Facebook han tenido acceso a las contraseñas de cientos de millones de usuarios durante años, que se guardaban sin cifrar.
Los trabajadores de Facebook han tenido acceso a las contraseñas de cientos de millones de usuarios durante años.
Estas contraseñas se guardaban sin cifrar, por lo que podían acceder a ellas 20.000 trabajadores de la empresa.
Facebook asegura que no ha encontrado pruebas de que se hayan utilizado mal, pero va a avisar del error a cientos de millones de usuarios.
Este es el último escándalo de privacidad al que se enfrenta la red social.
Facebook ha guardado durante años las contraseñas de cientos de millones de usuarios en un formato fácilmente legible y al que sus trabajadores podían acceder sin restricciones, según ha desvelado este jueves el periodista de ciberseguridad Brian Krebs.
La noticia, que ha sido confirmada por la misma Facebook en un post en su blog con el título Keeping Passwords Secure da lugar al último escándalo de seguridad que afecta al gigante tecnológicode Silicon Valley.
Las mejores prácticas de seguridad digital exigen que las contraseñas de clientes se almacenen en un formato cifrado, lo que las convierte en ilegibles incluso para las empresas que las guardan.
Pero en el caso de Facebook, se almacenaban solo en texto, así que cualquiera con acceso al archivo podía leer las contraseñas de los usuarios sin más. Según Krebs, más de 20.000 empleados tenían acceso a esas contraseñas.
No está claro exactamente las contraseñas de cuántas personas estaban así de expuestas,pero Facebook dice que va a notificarlo a “cientos de millones” de usuarios afectadosde Facebook Lite (la aplicación de la app de Facebook que pesa menos que la original), a “decenas de millones” de usuarios habituales de Facebook y a “decenas de miles” de usuarios de Instagram.
Krebs, por su parte, informa que la cifra total se sitúa entre 200 y 600 millones.
Facebook asegura que “no ha encontrado ninguna prueba de que nadie haya abusado internamente de las contraseñas o haya accedido a las mismas de forma indebida”, y que el problema se descubrió durante una “revisión rutinaria de la seguridad” en enero de 2019.
El incidente es el más reciente de una larga lista de graves escándalos y crisis que han asolado Facebook en los últimos 2 años, muchos de los cuales han estado relacionados con la seguridad o la privacidad.
Esto incluye el escándalo de Cambridge Analytica, así como la piratería de decenas de millones de datos personales de los usuarios.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.