Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 7 de julio de 2025
WikiFX
| 5h Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este lunes, 7 de julio, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes,7 de julio de 2025.
- La amenaza de los aranceles de Trump agota la cuenta atrás mientras la UE busca una salida y EEUU envía su propuesta. El próximo miércoles 9 de julio se acaba el plazo de la moratoria de los aranceles impuestos de forma unilateral de Donald Trump. Desde la Unión Europea aseguran negociar in extremis, pero la Administración de EEUU amenaza con cartas para ir comunicando el pago.
- Los autónomos tiemblan con Trump: así podría afectar a las pymes españolas las amenazas arancelarias.La gran subida arancelaria afectaría sobre todo a sectores clave como los bienes de equipo, los productos agroalimentarios o la industria química y farmacéutica.
- El debate sobre si la IA va a crear o a reemplazar puestos de trabajo se recrudece: esto es lo que opinan los principales líderes tecnológicos. ¿La inteligencia artificial te va a quitar el trabajo o va a hacer que se generen empleos? Dario Amodei, de Anthropic, apunta a que la IA podría eliminar el 50% de los puestos de oficina. Jensen Huang, de Nvidia, no está de acuerdo. Esto es lo que opinan al respecto los líderes tecnológicos, desde Sam Altman hasta Demis Hassabis.
- Este directivo de OpenAI lo tiene claro: no hay “pruebas” de que la IA vaya a acabar con los oficinistas. Dario Amodei, CEO de Anthropic, desató la polémica el mes pasado con su sombría predicción sobre el empleo. Brad Lightcap, COO de OpenAI ha asegurado que Amodei debería adoptar “un enfoque basado en pruebas” a la hora de hacer tales predicciones.
- Sueldos en Meta: cuánto cobran los ingenieros de IA, investigadores y otros empleados del gigante tecnológico. La guerra por el talento en inteligencia artificial se ha intensificado, y compañías como Meta están ofreciendo sueldos de seis cifras. Documentos federales revelan las bandas salariales que Meta paga a investigadores, ingenieros y otros perfiles.
- HBO pagará por el éxito de la serie o película y acaba con los grandes cheques por adelantado de la televisión premium.No se trata de una medida aislada. Otras plataformas han comenzado a implantar estructuras de pagos que tiene en cuenta el rendimiento real programa. Netflix se resiste. El nuevo sistema no solo hará más transparente la relación de la cadena con el talento. También tranquilizará a los inversores, cada vez más preocupados por la eficiencia de las operaciones directas al consumidor.
- Esta es la forma en la que los líderes tecnológicos se preparan para el fin del mundo: desde búnkeres subterráneos hasta arsenales de armas.Mark Zuckerberg o Sam Altman se preparan para el 'apocalipsis'. Los directivos de algunas empresas de búnkeres de lujo cuentan que el interés se disparó durante el conflicto entre Irán e Israel. Estos son algunos de los líderes tecnológicos más ricos que han invertido en prepararse para ese momento.
- La crisis del transporte en España pone en riesgo su imagen turística: “Hemos tardado 40 años en construir esto y ahora lo vamos a perder”.Averías ferroviarias, caos aeroportuario y carreteras deterioradas amenazan la reputación internacional de un país que obtiene el 12% de su PIB del turismo. Javier Cruz, especialista en turismo, advierte: “Uno de cada ocho euros en España viene del turismo. El daño reputacional puede ser brutal”.
- Exámenes de oposición: ¿se pueden impugnar las preguntas? Lo que dice la ley. Tras realizar el examen de una oposición, puedes impugnar preguntas que consideres están mal. El tribunal calificador determinará si las elimina o cambia por otras. Por jurisprudencia, si se califica el 30 % de las preguntas como impugnadas, podría anularse el examen o la oposición completa.
- Una experta avisa si pagas el alquiler por transferencia bancaria: “Podrías estar pagando...”Para la mayoría, pagar por transferencia bancaria es el método más cómodo y seguro, pero al menos en vivienda, puede traer complicaciones, advirtiéndolo también el Banco de España. A pesar de estos riesgos, pagar el alquiler por transferencia sigue siendo el método más recomendable, ya que genera un comprobante automático.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.