简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Listado de empresas fraudulentas que continúan en operación en suelo español y toda Latinoamérica.
En su afán de evitar la estafa en territorio español, la Comisión Nacional de Mercados de Valores o CNMV advierte sobre empresas de trading no registradas que continúan operando.
La advertencia cubre tanto entidades no registradas que operan en territorio español como entidades no registradas que han sido de portadas por otras entidades reguladoras a nivel internacional.
La labor de la CNMV para tratar de hacerle frente a las estafas de trading es incansable y muy loable al advertimos sobre donde no invertir.
Entidades no registradas.
El siguiente listado fue el publicado por la CNMV el pasado 12 de junio, dónde advierte sobre entidades no registradas que operan en territorio español y que además ofrecen sus servicios al resto del mundo.
Las actividades de estas entidades se consideran ilegales en la medida de que no están inscritas para su operación en la CNMV, Por ende, operan sin registro. Al no estar inscritas posiblemente no cumplen con las normativas necesaria para su operación, por tal motivo son entidades de alto riesgo.
Entidades no registradas advertida por supervisores internacionales.
La CNMV también publicó el 14 de junio un listado de entidades que han sido advertidas por otras entidades reguladoras internacionales sobre empresas de inversión las cuales también operan en territorio español. Estas empresas de inversión ofrecen su servicio a través de la web, esto significa que no solamente afectan a España, sino que su alcance es global.
Las advertencias a dichas empresa de inversión vienen de parte de reguladoras como la FCA del Reino Unido, la FMA de Austria y el CONSOB de Italia, todas entidades reguladoras de primer nivel.
¿Cuál es la función de la CNMV?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo encargado de la supervisión e inspección de los mercados de valores españoles y de la actividad de cuantos intervienen en los mismos. La CNMV se creó por la Ley 24/1988, del Mercado de Valores, que supuso una profunda reforma de este segmento del sistema financiero español y, desde entonces, su régimen se ha ido actualizando para adaptarse a la evolución de los mercados financieros y para introducir nuevas medidas de protección de los inversores.
El objetivo de la CNMV es velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como la protección de los inversores. La CNMV, en el ejercicio de sus competencias, recibe un importante volumen de información de y sobre los intervinientes en los mercados, gran parte de la cual está contenida en sus Registros Oficiales y tiene carácter público.
Teniendo en cuenta el carácter proteccionista de la legalidad financiera en España de la CNMV, una de las estrategias que tiene para lograr la protección de las inversiones de los españoles es publicar de manera periódica listas de entidades no registradas que operan en territorio español y que afectan las finanzas de sus ciudadanos. No está de más aclarar que esta labor no solamente atañe a España, ya que como habíamos dicho anteriormente, muchas de estas entidades operan a través de la web, por ende, su alcance global. Al publicar las empresas que operan de forma fraudulenta en España, también le ayuda a inversores de otros países a saber qué entidades pueden ser peligrosas para operar trading.
Conclusión.
La principal función de las entidades reguladoras a nivel mundial es proteger al inversor. Si bien es cierto que las entidades reguladoras supervisan toda la actividad financiera de un país, esta labor se da con el fin único de proteger al usuario.
Ciertos tipos de estafas golpean fuertemente las finanzas de un país y el trading es uno de los sectores en los cuales la estafa cada día va en aumento, no por las entidades serias que están debidamente registradas ante las entidades reguladoras y que cumplen con todos los requisitos para su operación, sino precisamente por aquellas entidades que al no cumplir con sus los requisitos básicos operan de forma fraudulenta, lo que significa que las inversiones en dichas empresas no tienen ningún respaldo.
Una de las entidades reguladoras que cumple su papel a cabalidad es la CNMV española, la cual mantiene una actualización de las listas de las empresas no registradas que continúan operando. El hecho que una empresa aparezca en estas listas no siempre significa que sea fraudulenta, pero sí es un recordatorio de que no se encuentra registrada y por ende su operación no es del todo legal.
si usted desea saber si una empresa está operando sin registro, puede dirigirse a la página oficial de la CNMV, dónde podrá localizar la empresa que solicita en su buscador.
En WikiFX también velamos por la protección de los derechos de los consumidores y exponemos a esas empresas que son fraudes del trading. Al igual que con la CNMV usted puede buscar la información del bróker en el que va a realizar su inversión a través de nuestra sección de brókers en WikiFX, ahí encontrará todos los datos del bróker, incluyendo sus regulaciones y demás aspectos legales. Recuerde que entre mayor sea la calificación del bróker más legal es su operación y cuenta con mayor supervisión.
Desde WikiFX siempre estamos apoyando al mundo del trading y a quienes deciden invertir en él. WikiFX, el aliado de su inversión en trading Forex.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo del trading online, encontrar un bróker en quien confiar no es tarea fácil. Todos los días surgen denuncias de usuarios que han sido víctimas de plataformas poco transparentes, y lamentablemente, el caso de Warren Bowie & Smith no es la excepción. Hoy hablaremos de la experiencia de un usuario que intentó retirar una cantidad mínima de dinero, pero terminó envuelto en un problema más grande del que esperaba.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.
FreshForex, bróker global con dos décadas de experiencia y clientes en 158 países, invita a los operadores que busquen condiciones de primer nivel y ventajas financieras personalizadas a unirse a su club premium “Goldman”.