简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El organismo ha estado actuando de forma mucho más incisiva contra las empresas y entidades del sector cripto que no se acogen a las leyes vigentes.
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), principal regulador de la nación británica en materia comercial, reveló que emitió un total de 2.285 alertas sobre estafas en el espacio de criptomonedas en la forma de empresas y entidades, de las cuales unas 450 denuncias se realizaron para el último trimestre de 2023.
Acciones emprendidas por la FCA
La información vino a lugar en un reporte publicado por la FCA esta semana, en el cual detalla que las advertencias en cuestión fueron emitidas contra entidades que hacían declaraciones engañosas, promociones ilegales y/u ofertaban activos digitales sin acogerse a las leyes o al debido cumplimiento.
Entre los datos reseñados por la FCA, la agencia destaca que hubo más de 10.000 anuncios financieros y promociones cripto hechas durante 2023 que fueron retiradas o modificadas, cifra que representa un aumento del 17% con respecto al año previo, reflejando una mayor supervisión y énfasis de la agencia para evitar que los consumidores sean víctimas de hechos ilícitos.
Así como la FCA advirtió sobre ofertas engañosas y anuncios ilícitos, la entidad también tomó medidas contra empresas que infringieron las leyes. También sirvió como asesora para otras entidades, a las cuales orientó para operar en conformidad con las disposiciones regulatorias y encaminar su negocio apropiadamente en territorio británico.
Nuevas regulaciones en el Reino Unido
Si bien Reino Unido figuraba como una de las regulaciones más complicadas a nivel internacional, tras la introducción de nuevas disposiciones en octubre de 2023 el panorama se volvió mucho más rígido para ciertas empresas y compañías popularmente conocidas, las cuales han enfrentado dificultades para dar continuidad a sus operaciones.
Uno de los casos más recientes es el de Bitfinex, entidad que a inicios de año básicamente restringió operaciones tanto para clientes individuales como institucionales, lo cual redujo notablemente sus posibilidades comerciales aunque no supone la suspensión de sus servicios a nivel local.
Otro ejemplo es el caso de Revolut, el cual cerró oficialmente su dirección Revolut Business para clientes del Reino Unido, esto tras una serie de cambios implementados por la FCA. La medida implica que los clientes institucionales ya no pueden comprar criptomonedas a través de dicho producto.
Los cambios regulatorios también han llevado a que entidades como Bybit y PayPal retirasen ciertos productos en el mercado local para poder cumplir con las nuevas disposiciones.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En los últimos años, invertir se ha convertido en una palabra de moda. Cada vez más personas en Argentina quieren hacer crecer sus ahorros, y eso está perfecto. Pero entre tantas opciones, también han aparecido actores peligrosos: los brokers estafa. Estas plataformas prometen ganancias rápidas y fáciles, pero terminan vaciando los bolsillos de quienes confían en ellas. Hoy te contamos sobre tres de los brokers más denunciados y peligrosos que operan en Argentina actualmente. No buscamos generar miedo, sino darte información para que estés alerta y no caigas en sus trampas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre un clon de XTB y otras 15 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
M4Markets, empresa internacional de corretaje, ha anunciado un ajuste temporal de los niveles de apalancamiento en determinados CFD sobre acciones en relación con la actual temporada de resultados empresariales. Esta medida de mitigación del riesgo tiene por objeto reducir la exposición durante los períodos de mayor volatilidad del mercado.
Invertir en línea se ha vuelto una opción muy atractiva para muchas personas. Ya no hace falta ser un experto de Wall Street para acceder a los mercados financieros; basta con un clic, una tarjeta y una promesa tentadora de rentabilidad. Sin embargo, lo que parece una oportunidad puede volverse una pesadilla. Esta es la historia de una persona que confió en el bróker TradeEU Global y terminó perdiendo más que dinero: perdió la confianza en el sistema.