简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Gobierno español ha retirado la candidatura de la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, para la dirección del Fondo Monetario Monetario Internacional el mismo día que los miembros de la UE tratarán de elegir al sus
ROMA (Reuters) - El Gobierno español ha retirado la candidatura de la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, para la dirección del Fondo Monetario Monetario Internacional el mismo día que los miembros de la UE tratarán de elegir al sustituto de Christine Lagarde.
“Anunciamos que el gobierno apuesta por lograr un acuerdo europeo, sin que la ministra de Economía Nadia Calviño participe en la siguiente fase”, dijo una portavoz de Moncloa en un escueto comunicado.
Los ministros de finanzas de la Unión Europea tienen previsto elegir el viernes al candidato del bloque para dirigir el FMI, dijo previamente una portavoz del gobierno francés, entre una lista que tras la retirada de Calviño queda reducida a tres nombres: el holandés Jeroen Dijsselbloem, ex jefe de los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo); Olli Rehn, gobernador del banco central finlandés; y Kristalina Georgieva, directora general del Banco Mundial.
El portugués Mario Centeno, presidente actual del Eurogrupo, anunció la víspera que se retiraba de la carrera y añadió que estaría disponible si fuera necesario para una solución de compromiso.
Reino Unido no presentó candidato porque no pudo encontrar uno a tiempo, dijo un alto cargo europeo. Se esperaba que nombrara a un candidato y el plazo se amplió unas horas el jueves para que pudiera hacerlo.
Francia está supervisando el proceso de selección de un candidato europeo.
El puesto principal del prestamista global con sede en Washington ha sido ocupado históricamente por europeos. La directora saliente del FMI, la francesa Christine Lagarde, sustituirá este otoño a Mario Draghi en la presidencia del Banco Central Europeo.
España ostentó el cargo de director gerente del FMI con la figura del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato entre 2004 y 2007. Rato dimitió del puesto apenas tres años después de su nombramiento alegando motivos personales.
En la actualidad, el también exvicepresidente español está en la cárcel por un delito de apropiación indebida cometido durante su época como presidente de Bankia.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.